Miles de personas circulaban este viernes rumbo a la Costa Atlántica para disfrutar del último fin de semana del año en los destinos turísticos de la región.
Ya desde el jueves se comenzaba a observar un importante flujo de vehículos en las rutas que se intensificó en la mañana de este viernes cuando más de 2.200 vehículos pasaron por hora por los peajes de la zona.
Entre las 8.00 y las 9.00 un total de 2.255 unidades pasaron por Samborombón, en la autovía 2, con dirección a la Costa Atlántica; 808 lo hicieron por el peaje de Maipú -el doble que a las 7- y 1.905 atravesaron el peaje de La Huella, en la ruta provincial interbalnearia 11, informaron a Télam desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
Cabe señalar que por el feriado de Año Nuevo rigen restricciones de tránsito pesado en la autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la autopista Buenos Aires-La Plata, que en el sentido a la Costa Atlántica estarán vigentes hoy de 18.00 a 00.00 y mañana 31 de diciembre y el 1 de enero de 6.00 a 14.00.
En el sentido inverso, hacia la ciudad de Buenos Aires se mantendrán las restricciones de tránsito pesado el 1º de enero de 14.00 a 00.00, informó la dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.