Una maestra fue asesinada por sicarios en localidad de Bernardo de Irigoyen, Misiones. La mujer se encontraba dentro de un vehículo Renault Sandero junto a su pareja, quién solo sufrió algunas heridas. Los autores del crimen se fugaron tras el hecho, presuntamente hacia Brasil.
Carla Betiana De Olivera, de 37 años, fue asesinada mientras circulaba con su vehículo por el barrio Obrero. Según trascendió, dos sicarios que se movilizaban en moto la interceptaron y emitieron siete disparos. Su marido recibió dos heridas de bala, pero no fueron de gravedad y fue dado de alta. Si bien no trascendió su identidad, se trataría del hermano del director de Obras Públicas de la Municipalidad.
La localidad donde se produjo el homicidio se encuentra en la frontera con Brasil y los testigos del hecho indicaron que los delincuentes podrían haber escapado a la ciudad de Barracao. Por tal motivo, se inició un amplio operativo policial en el límite fronterizo.
Según trascendió, el homicidio ocurrió cuando la mujer detuvo el vehículo y la moto paró a su costado. Desde allí los delincuentes efectuaron siete disparos, de los cuales algunos causaron la muerte de la docente, mientras que su pareja solo fue herido en uno de sus brazos e internado en el Hospital de Bernardo de Irigoyen.
Una de las principales hipótesis consiste en que el ataque en realidad estaba dirigido hacia la pareja de la mujer, quien estaría vinculado al cambio informal de moneda extranjera.
El contrabando y el crimen forman parte del panorama reciente en la ciudad de Bernardo de Irigoyen. De hecho, el homicidio de la docente es el quinto asesinato en solo diez meses, cómo así también, el segundo cometido en solo tres meses.
La primera víctima fatal fue un abogado entrerriano identificado como Juan María López, quién estaba intentando vender vinos en Brasil. En noviembre de 2021, el comerciante Rafael Antúnez de Olivera se detuvo en un semáforo junto a su hijo de 13 años y lo asesinaron a balazos.
En marzo, Ariel Camargo de Lara fue asesinado de un tiro en la cabeza y su cuerpo fue dejado en una zona rural. La víctima fatal, era sobrino de un narco condenado por tráfico de drogas. Un mes después Diego Pimentel fue asesinado por Adilson Zang, quién estaría vinculado a la desaparición de Maximiliano Pimentel, primo de la víctima fatal.
De acuerdo a lo indicado, Diego acudió a la casa del agresor para pedir explicaciones sobre la desaparición de su primo, dado que trabajan juntos en el tráfico de vinos. Sin embargo, las cámaras de seguridad detectaron cuando el acusado asesinó a tiros al hombre.
Finalmente, en septiembre 2022, Sebastián “Chany” Fernández Da Rosa fue asesinado de 8 disparos en un depósito de mercadería que tenía cerca del límite con Brasil.
Los homicidios cometidos por sicarios en Misiones generan un alarma permanente entre la sociedad. El excandidato a intendente de la localidad de Campo Ramón, Leonardo Faviero logró esquivar las balas de un asesino, sin embargo, el kiosquero Cristian Díaz fue acribillado por asesinos a sueldo.
El doctor en Criminología, Juan Alberto Martens Molas informó al sitio El Territorio. que “las zonas fronterizas hoy están atravesando por momentos de fluctuaciones en el movimiento de mercaderías ilícitas que se transportan de uno y otro lado de la frontera”. Por tal motivo, planteó que “en la medida que eso se acrecienta y surjan problemas van a haber casos más frecuentes de sicariato, como en toda América Latina en zonas donde está instalado el crimen organizado”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.