Este jueves comenzó de forma masiva el éxodo por Año Nuevo y se registraba una intensa circulación en las rutas hacia los destinos turísticos de la Costa Atlántica.
Este mediodía, fuentes de AUBASA, la empresa que concesiona la Ruta 2 y la Ruta 11, consultadas por Infobae reportaron el paso de 1.945 vehículos por hora a la altura del Peaje Samborombón. En ese mismo punto, pero entre las 15 y las 16, se registraron otros 1.648 autos. En ese mismo horario, pero en otros puntos, el registro fue: 679 (por Maipú) y 1.378 (Ruta 11, La Huella)
El detalle del tránsito entre las 17.00 y las 18.00 era el siguiente: en Autovía 2, 1.711 vehículos por Samborombón; 796, por Maipú. En Ruta 11, 1.380 vehículos por La Huella.
OPERATIVO DE CONTROL
El lunes pasado, las autoridades de la provincia de Buenos Aires, lanzaron el “Operativo de Sol a Sol 2022/23″ para el cuidado de quienes visiten los destinos turísticos bonaerenses durante la temporada de verano.
Según comunicaron desde el Gobierno bonaerense, esta edición del operativo contará con el despliegue de 22.308 efectivos policiales para tareas de prevención del delito, y además se sumarán 400 motos, 386 móviles, 22 camiones, 20 torres de vigilancia, 11 cuatriciclos, 5 helicópteros y 5 scanners.
En cuanto a la intervención sanitaria, el Sistema de Atención al Turista dispondrá de puestos de atención prehospitalaria en las rutas 2, 3, 11, 33, 56, 63 y 74, mientras que también se emplazarán tres unidades móviles en La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, y se fortalecerá la logística con helicópteros y 39 ambulancias, entre otros vehículos.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Sobre la documentación y elementos de seguridad necesarios para salir a la ruta con el auto, desde el Ministerio de Transporte de la Nación, indicaron semanas atrás que los papeles del auto son los siguientes:
-DNI. No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.
-Licencia Nacional de Conducir. En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.
-Cédula verde o cédula azul vigente.
-Comprobante de seguro en vigencia.
-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en las provincias que sea obligatoria.
-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.