29/12/2022 | Noticias | Sociedad

Caso Fernando Báez Sosa: cuáles son los cargos que enfrentan los rugbiers en el juicio que se inicia el lunes

Las audiencias se extenderán durante el mes de enero. Están acusados de “homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.


El 18 de enero de 2020, cerca de las 5 de la mañana, varios jóvenes iniciaron una pelea en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell. Quienes caminaban por la céntrica avenida 3 fueron testigos de la golpiza que recibió uno de ellos aún caído en el piso y que le provocó la muerte. Poco después, fueron detenidos los agresores, en principio, diez hombres de alrededor de 20 años que estaban veraneando en la ciudad. Provenían de Zárate y todos compartían la afición por jugar al rugby, de ahí que pronto el caso fue bautizado como “el de los rugbiers”.

Rápidamente se difundieron videos y conversaciones de WhatsApp que sorprendieron por la forma en que se trasmitieron la noticia de la muerte del chico al que habían golpeado. También fue detenido en Zárate otro joven que los agresores habían señalado como parte del grupo, pero que luego se comprobó no había estado en Villa Gesell ni compartió las vacaciones, mucho menos la pelea fatal.

La historia se replicó en todos los medios de comunicación y desató múltiples debates sobre la violencia entre los jóvenes en general y en el ámbito del rugby en particular. Trasladados al penal de Dolores, en el transcurso de las investigaciones dos de ellos fueron sobreseídos y liberados. Los ocho restantes enfrentarán, a partir del lunes, a un tribunal que los juzgará por homicidio agravado.

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano Pertossi y Lucas Pertossi deberán responder en Dolores por la muerte de Fernando Báez Sosa ante el tribunal constituido por los jueces Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia.

Las audiencias comenzarán el lunes a las 9 de la mañana y está previsto que los testimonios se extiendan hasta el 18 de enero. Luego, será el turno de los alegatos de defensor, fiscal y querellante para culminar el proceso en la sentencia que estiman se dictará a fines de enero o principios de febrero.

Al momento del juicio llegan todos en calidad de co-autores de “homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Según la investigación preliminar, Thomsen, Ciro Pertossi, Comelli, Franco Benicelli y Cinalli fueron los que golpearon hasta matar a Báez Sosa, en tanto que Viollaz, Lucas y Luciano Pertossi participaron rodeando “tanto a Fernando Báez Sosa como a los amigos que estaban junto a él, impidiendo de ésa forma que éste pudiese defenderse por sí solo e incluso recibir defensa por parte de sus amigos y/o terceros”.

A partir del lunes volverán a analizarse las pruebas y se escucharán los testimonios a fin de determinar las responsabilidades de cada uno en los hechos que se les imputan. Los ocho acusados están asistidos por el mismo abogado, Hugo Tomei, en tanto que la fiscalía será ejercida por Juan Manuel Dávila. Fernando Burlando y Fabián Améndola representan a la familia de la víctima. 

Los primeros testigos que desfilarán serán los padres y la novia de Fernando, así como los amigos que estuvieron en el lugar de los hechos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.