28/12/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2023: qué documentación se necesita para circular y dónde están ubicados los radares en las rutas

Antes de salir de viaje es importante tener en cuenta todos los requisitos necesarios para una circulación segura y evitar multas. Los detalles.


Llega el último fin de semana del año, comienza la temporada alta y muchos son los que deciden viajar a diferentes destinos turísticos. Al aumentar la circulación por las rutas también se instalan mayores controles.

Ante esto es importante tener en cuenta cuál es la documentación requerida para circular, como también las medidas de seguridad exigidas.

El conductor del vehículo deberá tener:

-Cédula verde o cédula azul.

-Comprobante de seguro en vigencia (no son necesarios los recibos de pago).

-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).

-Oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria.

-Si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente.

-Ambas chapas patentes legibles, en el lugar correspondiente y sin alteraciones.

El conductor además deberá tener su Documento de Identidad (DNI) y Licencia de Conducir al día.

Medidas de seguridad

-El vehículo debe tener la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes y sillas especiales para todos los menores de edad.

-Un matafuego de 1 kilo.

-Espejos retrovisores en ambos lados.

-Balizas portátiles.

Se recomienda llevar (no es obligatorio):

-Botiquín de primeros auxilios.

-Chaleco de seguridad.

-Herramientas en caso de que se produzca algún inconveniente con el vehículo.

 

RADARES

Por otra parte, para la temporada las autoridades de control nacional y provincial tendrán a disposición 74 radares de supervisión de velocidades máximas.

Una de las novedades destacadas de los operativos será la incorporación de enormes drones que tienen el tamaño similar al de un cuatriciclo. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que incorporará 20 equipos de los convencionales (más pequeños) para complementar la tarea de control en rutas y accesos.

Con los drones, se vinieron llevando adelante este año operativos contra los "banquineros", que también se repetirán en el verano.

AUTOVÍA 2

Km. 33,8

Km. 41,9 (sentido ascendente)

Km. 45 (sentido descendente)

Km. 52

Km. 103,5 (sentido descendente)

Km. 113,5 (sentido descendente)

Km. 114 (sentido ascendente)

Km. 116 (sentido ascendente)

Km. 117,5 (sentido descendente)

Km. 152,7 (sentido ascendente)

Km. 156,2

Km. 180

Km. 195,9

Km. 203

Km. 323,7

Km. 340,9

Km. 395,9 (sentido descendente)

Km. 396,1 (sentido ascendente)

RUTA 36

Km. 96,5

RUTA 11

Km. 142,7

Km. 294,4

Km. 290,2 (sentido ascendente)

Km. 326,8

Km. 329,8 (sentido descendente)

Km. 410,5 (sentido ascendente)

RUTA 63

Km. 0,5

Km. 8,8 (sentido ascendente)

Km. 13,13 (sentido descendente)

RUTA 74

Km. 18,2

Km. 23


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.