Llega el último fin de semana del año, comienza la temporada alta y muchos son los que deciden viajar a diferentes destinos turísticos. Al aumentar la circulación por las rutas también se instalan mayores controles.
Ante esto es importante tener en cuenta cuál es la documentación requerida para circular, como también las medidas de seguridad exigidas.
El conductor del vehículo deberá tener:
-Cédula verde o cédula azul.
-Comprobante de seguro en vigencia (no son necesarios los recibos de pago).
-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).
-Oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria.
-Si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente.
-Ambas chapas patentes legibles, en el lugar correspondiente y sin alteraciones.
El conductor además deberá tener su Documento de Identidad (DNI) y Licencia de Conducir al día.
Medidas de seguridad
-El vehículo debe tener la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes y sillas especiales para todos los menores de edad.
-Un matafuego de 1 kilo.
-Espejos retrovisores en ambos lados.
-Balizas portátiles.
Se recomienda llevar (no es obligatorio):
-Botiquín de primeros auxilios.
-Chaleco de seguridad.
-Herramientas en caso de que se produzca algún inconveniente con el vehículo.
RADARES
Por otra parte, para la temporada las autoridades de control nacional y provincial tendrán a disposición 74 radares de supervisión de velocidades máximas.
Una de las novedades destacadas de los operativos será la incorporación de enormes drones que tienen el tamaño similar al de un cuatriciclo. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que incorporará 20 equipos de los convencionales (más pequeños) para complementar la tarea de control en rutas y accesos.
Con los drones, se vinieron llevando adelante este año operativos contra los "banquineros", que también se repetirán en el verano.
AUTOVÍA 2
Km. 33,8
Km. 41,9 (sentido ascendente)
Km. 45 (sentido descendente)
Km. 52
Km. 103,5 (sentido descendente)
Km. 113,5 (sentido descendente)
Km. 114 (sentido ascendente)
Km. 116 (sentido ascendente)
Km. 117,5 (sentido descendente)
Km. 152,7 (sentido ascendente)
Km. 156,2
Km. 180
Km. 195,9
Km. 203
Km. 323,7
Km. 340,9
Km. 395,9 (sentido descendente)
Km. 396,1 (sentido ascendente)
RUTA 36
Km. 96,5
RUTA 11
Km. 142,7
Km. 294,4
Km. 290,2 (sentido ascendente)
Km. 326,8
Km. 329,8 (sentido descendente)
Km. 410,5 (sentido ascendente)
RUTA 63
Km. 0,5
Km. 8,8 (sentido ascendente)
Km. 13,13 (sentido descendente)
RUTA 74
Km. 18,2
Km. 23
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.