28/12/2022 | Noticias | Sociedad

Evasión en La Plata: más de 200.000 metros cuadrados sin declarar

"Estamos intensificando los controles catastrales, sobre todo en lo que hace a los grandes desarrollos inmobiliarios", señalaron desde ARBA.


Los inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectaron más de 200.000 metros cuadrados sin declarar en 580 casas de lujo, 77 construcción en un country y 56 edificios en altura en el partido de La Plata, que en su mayoría figuraban como terrenos baldíos.

Fue en el marco de diversos operativos de fiscalización en los que se relevaron 772 construcciones de urbanizaciones abiertas y cerradas en sectores de altos ingresos. Cigarrillos y manufactureras: detectan evasión por casi $1000 millones

De ese total, 56 correspondieron a edificios en altura, a las que se sumaron 580 casas de lujo en distintas zonas de la localidad y 77 construcciones en un exclusivo country platense.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, dijo que "estamos intensificando los controles catastrales, sobre todo en lo que hace a los grandes desarrollos inmobiliarios", y puntualizó que "en estos casos de evasión hemos detectado que se construyen edificios en altura donde antes había una casa y se siguen pagando los metros cuadrados como si fuera una vivienda familiar". El campo que evade: el agro subdeclaró 27.700 millones de pesos

"Nuestro objetivo es que todo aquello que se construya esté declarado y pague los impuestos como corresponde. Hemos actualizado las multas y, en el caso de los desarrolladores inmobiliarios en infracción, pueden llegar a los $10 millones. Se trata de multas muy importantes, y la forma de evitarlas es declarar las construcciones y ponerse al día", aseguró Girard en un comunicado.

Entre los casos más destacados que detectó ARBA se encuentra un supermercado de 2800 metros cuadrados y un edificio de 10 pisos que tenía sin declarar 3200 metros cuadrados de construcción. 

Además, se detectaron 77 casos dentro de un barrio cerrado del norte de la localidad, que suman aproximadamente otros 19.000 metros cuadrados sin declarar y 589 construcciones en diferentes urbanizaciones abiertas platenses.

ARBA también detectó otros 55 edificios en altura, lo que corresponde a más de 75 mil metros que estaban sin incorporar al fisco provincial. Evasión: AFIP detectó irregularidades en locales gastronómicos de Palermo

Según consignó el organismo de recaudación bonaerense, gran parte de estas construcciones figuraban y tributaban como terrenos baldíos.

De esta forma, mediante tecnología satelital y controles presenciales, la Agencia detectó la irregularidad y notificó a los propietarios de estas partidas para que regularicen su situación en un plazo perentorio, previo pago de la multa correspondiente. Incautaron más de 47 toneladas de soja sin documentación

Los operativos forman parte de las fiscalizaciones que realizó ARBA en sectores de altos ingresos de la provincia durante los últimos dos años, a partir de las cuales se encontraron más de 10 millones de metros cuadrados construidos no declarados.

Estas operaciones permitieron al fisco provincial obtener más de $1600 millones que se estaban evadiendo en el pago del Impuesto Inmobiliario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural