23/12/2022 | Noticias | Sociedad

Oscar Parrilli: "Tenemos una Corte Suprema típica de una dictadura"

El senador nacional por el Frente de Todos cuestionó el fallo del máximo tribunal sobre la distribución de la coparticipación, a favor del Gobierno porteño. Aseguró que la Corte “quiere decirle a Poder Ejecutivo cómo gobernar”.


El senador nacional por el Frente de Todos Oscar Parrilli caracterizó este viernes a la Corte Suprema argentina como un tribunal “típico de las dictaduras militares”; y cuestionó la intervención del máximo tribunal en el devenir político del país tras el fallo que beneficia al Gobierno de la Ciudad por la coparticipación. Por AM750, explicó que esto se debe a que cuando uno mira sus fallos se ve cómo “se arrogan la suma del poder público”.

El cuestionamiento llega después de la que Corte fallara a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la discusión por la coparticipación. De esta manera, el los jueces del máximo tribunal ordenaron el aumento del porcentaje que le corresponde a la Ciudad al 2,95, frente al 2,32 que recibe actualmente, que había sido reducido en 2020, cuando Nación decidió que la Ciudad devuelva fondos que le fueron otorgados por demás en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.

“Esto es lo que ocurre durante las dictaduras milites, donde la Corte es dueña de la vida y la libertad de los ciudadanos. La Corte no es solamente macirsta, lo que puede parecer subjetivo, sino que todos los hechos vienen demostrando que no tiene nada de leyes ni de justicia”, añadió Parrilli.

En este sentido, enumeró una serie de fallos polémicos: “Aceptaron ser nombrados por decreto violando la Constitución. Dictaron el fallo del 2x1 para los genocidas. Convalidaron el espionaje del macrismo. El traslado de jueces. Rechazaron todos los planteos de las nulidades de las causas inventadas”.

Además, Parrilli recordó que la Corte Suprema “sacó los fallos para convalidar aumentos de las prepagas. Declaró la nulidad del DNU de la ley de telecomunicaciones. Estuvo tres años para resolver la libertad de Milagro Sala". "Dictaron leyes y asumieron facultades legislativas y pusieron en vigencia una ley derogada hace 15 años”, se indignó el senador, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Intervinieron el Senado, Diputados. Asaltaron el Consejo de la Magistratura y paralizaron los concursos. Hoy intervienen en el Poder Ejecutivo para intentar gobernar y decirle cómo asignar los recursos. Son jueces con denuncias penales por corrupción. Esta es una corte típica de las dictaduras milites”, terminó con la enumeración. 

Luego, en un tono analizó, se lamentó: “Si ellos son los que gobiernan, no sé para qué nos llaman a votar cada dos años. No le rinden cuentas a nadie y deciden sobre la vida y el destino de los ciudadanos”.

De cara al futuro, apuntó: “Hay que resguardar la democracia. Creo que tenemos que resistir estas embestidas y esperar las próximas elecciones para que podamos tener jueces honestos y que garanticen que somos todos iguales para la ley. No como con esta Corte, que pasa por arriba de absolutamente todo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.