Su apodo es sinónimo de las transmisiones de fútbol. Nombrar a "Tití" es hablar de la Selección. Por eso, cuando Lionel Andrés Messi levantó la ansiada Copa del Mundo este 18 de diciembre de 2022 en Qatar, Miguel Ángel Fernández anunció una decisión que llevaba un tiempo masticando: dejar el periodismo.
"A todos les quiero agradecer, no saben la felicidad que tengo", comenzó Tití Fernández en el post partido de Argentina-Francia, por la TV Pública. "Hoy fue mi último partido en el campo de juego", comunicó.
"Me estoy despidiendo con la felicidad que tenés vos de ser campeón del mundo, yo también me siento campeón del mundo con estos chicos. Me siento campeón del mundo desde la amistad que ustedes nos dieron en estos 40 días", confesó el periodista de 71 años.
Luego, Tití pidió unos segundos para agradecer: "A mi familia, a mi querida esposa, pobrecita, que está con covid y está sola. Norita, pasado mañana muy temprano, si Dios quiere, voy a estar para cuidarte. A mis hijos, a todos, los recontra amo. A todos los futbolistas, dirigentes y a toda la gente que durante 47 años me permitió hacer este trabajo que tanto amo".
Después del anuncio, el periodista mantuvo su puesto con un deseo que compartió con la audiencia récord del canal público. "Me quedo acá para ver si me puedo despedir de Messi".
Un rato después, en la zona mixta, Leo paró a hablar con él y le dijo que quiere estar en Argentina "para festejar allá con todos". Como si fuera poco, cuando le alcanzaron la Copa del Mundo al capitán, le regaló a Tití el sueño máximo de cualquier argentino: besar el trofeo.
El recuerdo a su hija
Hace ocho años, cuando Argentina había alcanzado la final del Mundial en Brasil, Tití Fernández perdió a su hija Soledad, que murió en un accidente automovilístico después del partido entre Argentina y Suiza.
En su última transmisión, la más anhelada durante 36 años desde aquel título de México '86, el periodista la recordó durante la entrevista que le hizo a Enzo Fernández, cuando el jugador del Benfica cantó el tema "Muchachos". "Con Diego, con la Tota y con mi hija, que está alentando también, carajo", gritó un emocionado Tití.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.