19/12/2022 | Noticias | Sociedad

Tití Fernández, el símbolo del campo de juego, se retiró después de 47 años

El periodista de la TV Pública anunció que el partido entre Argentina y Francia en Qatar 2022 fue el último de su extensa trayectoria.


Su apodo es sinónimo de las transmisiones de fútbol. Nombrar a "Tití" es hablar de la Selección. Por eso, cuando Lionel Andrés Messi levantó la ansiada Copa del Mundo este 18 de diciembre de 2022 en Qatar, Miguel Ángel Fernández anunció una decisión que llevaba un tiempo masticando: dejar el periodismo.

"A todos les quiero agradecer, no saben la felicidad que tengo", comenzó Tití Fernández en el post partido de Argentina-Francia, por la TV Pública. "Hoy fue mi último partido en el campo de juego", comunicó.

"Me estoy despidiendo con la felicidad que tenés vos de ser campeón del mundo, yo también me siento campeón del mundo con estos chicos. Me siento campeón del mundo desde la amistad que ustedes nos dieron en estos 40 días", confesó el periodista de 71 años.

Luego, Tití pidió unos segundos para agradecer: "A mi familia, a mi querida esposa, pobrecita, que está con covid y está sola. Norita, pasado mañana muy temprano, si Dios quiere, voy a estar para cuidarte. A mis hijos, a todos, los recontra amo. A todos los futbolistas, dirigentes y a toda la gente que durante 47 años me permitió hacer este trabajo que tanto amo".

Después del anuncio, el periodista mantuvo su puesto con un deseo que compartió con la audiencia récord del canal público. "Me quedo acá para ver si me puedo despedir de Messi".

Un rato después, en la zona mixta, Leo paró a hablar con él y le dijo que quiere estar en Argentina "para festejar allá con todos". Como si fuera poco, cuando le alcanzaron la Copa del Mundo al capitán, le regaló a Tití el sueño máximo de cualquier argentino: besar el trofeo.

​El recuerdo a su hija

​Hace ocho años, cuando Argentina había alcanzado la final del Mundial en Brasil, Tití Fernández perdió a su hija Soledad, que murió en un accidente automovilístico después del partido entre Argentina y Suiza.

En su última transmisión, la más anhelada durante 36 años desde aquel título de México '86, el periodista la recordó durante la entrevista que le hizo a Enzo Fernández, cuando el jugador del Benfica cantó el tema "Muchachos". "Con Diego, con la Tota y con mi hija, que está alentando también, carajo", gritó un emocionado Tití.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.