17/12/2022 | Noticias | Sociedad

El Gobierno cerró un congelamiento de precios para la indumentaria

Son más de 60 marcas las que se sumaron. Los detalles.


En un intento por contener el avance de la inflación y alentados por la última cifra del 4,9%, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este viernes un “nuevo acuerdo de precios con el sector de la indumentaria hasta 28 de febrero”.

Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, se selló un acuerdo de precios fijos y “descuentos especiales” en las principales marcas de indumentaria desde diciembre al 28 de febrero de 2023. “Se acordó mantener los precios vigentes en todos los productos de más de 60 marcas y que los nuevos productos que ingresen a la venta no podrán aumentar sus precios durante el mismo período”, estimaron fuentes oficiales.

Las “rebajas especiales” serán en productos seleccionados para Navidad, más precisamente en indumentaria infantil (-30%) e indumentaria deportiva (-15%).

Las marcas son 47 Street, Akiabara, Amphora, Awada, Ay not dead, Ayres, Baby Cotton, Bachino, Bensimon, Billabong, Bolivia, Broer, Cardón, Carmela Achaval, Caro Cuore, Cheeky, Clara Ibarguren, Como Quieres, Cuesta Blanca, DC Shoes, Desiderata, Devre, Etiqueta Negra, Ginebra, GNZ González, Grisino, Independent, Jazmín Chebar, Juanita Jo, Kosiuko, La Martina, Las Pepas, Lázaro, Little Akiabara, Lost, Macowens, Markova, Midway, Mishka, Naum, Old Bridge, Original Penguin, Pampero, Paula Cahen D Anvers, Perramus, Portsaid, Prüne, Quiksilver, RA Intertrading SA, Rapsodia, Rip Curl, Roxy, Santa Cruz, Sweet, Tascani, Uma, Ver, Viamo, Vitamina, Volcom, XL Extra Large, Yagmour y Zoo York.

En un breve acto de presentación, Massa resaltó que el nivel de cumplimiento se verificó en el índice de precios al consumidor de noviembre, cuando “por primera vez el rubro se mantuvo por debajo de la inflación”. Y añadió: “Quiero agradecerles por el nivel de cumplimiento del acuerdo que firmamos en septiembre”.

En un intento por contener el avance de la inflación y alentados por la última cifra del 4,9%, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este viernes un “nuevo acuerdo de precios con el sector de la indumentaria hasta 28 de febrero”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.