El servicio de trenes General Guido – Divisadero de Pinamar comenzó a partir desde la estación Maipú, también ubicada sobre el ramal Plaza Constitución – Mar del Plata.
La extensión implica el agregado de 25 km más al recorrido que hasta ahora efectuaba el tren, uniendo las estaciones Maipú y Guido en 21 minutos, informó el sitio enelsubte.com.
Los trenes circulan con frecuencia diaria desde Maipú hacia Gral. Guido a las 9:18, llegando a las 9:39 a Guido y continuando hacia Pinamar a las 10:30. En sentido inverso, los trenes parten desde Pinamar a las 13:15, arribando a Guido a las 15:40 y continuando hacia Maipú a las 16:20, llegando a las 16:41.
La apuesta es captar un tipo de público local. La prolongada espera en la estación General Guido se debe a que, en los hechos, no se trata de una extensión propiamente dicha, sino de la venta de boletos en un tramo por el que los trenes ya circulaban, pero sin prestar servicio comercial.
Esto se debe a que la base de alistamiento de los cochemotores se encuentra en Maipú, por lo que circulaban entre esta y Guido como un servicio de posicionamiento que no podía ser utilizado por el público general. Maipú, cabe recordar, es también la cabecera del ramal a Tandil vía Ayacucho, que actualmente está siendo rehabilitado para restablecer los servicios ferroviarios a la ciudad serrana.
La ampliación del servicio no implica modificación alguna para los pasajeros desde y hacia Buenos Aires o Mar del Plata, que desde o hacia Pinamar deberán seguir combinando con el cochemotor en General Guido.
Cabe recordar que el corredor Plaza Constitución – Mar del Plata cuenta en temporada alta con tres servicios diarios, con el agregado de un cuarto los viernes, sábados y domingos. No obstante, sólo uno de ellos -el semirrápido, que se detiene sólo en Dolores y General Guido- permite combinar con el cochemotor a Divisadero de Pinamar.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.