13/12/2022 | Noticias | Sociedad

Plan Ahora 10: se podrán comprar celulares en 10 cuotas fijas y con una tasa subsidiada

El acuerdo firmado por el gobierno nacional con las empresas del sector impulsa la venta de 70 modelos de teléfonos hasta el 15 de marzo con una tasa preferencial del 48%.


El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la puesta en marcha del Plan Ahora 10 destinado a la adquisición de celulares en 10 cuotas fijas a tasa subsidiada del 48%, en el marco de un acuerdo con el sector que establece precios máximos por 90 días.

"Es muy importante alcanzar el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", dijo Massa en una reunión en la cartera de Economía, en la que firmó el acuerdo Ahora 10 con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

El ministro sostuvo que "es muy importante establecer un criterio de precios máximos hasta el quince de marzo" de modo de "darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra" y remarcó que "lograr orden fiscal, superávit en la balanza comercial y acumulación de reservas tiene que venir acompañado de una economía que no frene consumo".

El titular del Palacio de Hacienda detalló que el programa incluye "70 modelos de teléfonos de distinto tipo y de casi todas las marcas, que dan la posibilidad de elegir productos que van de $ 40.000 a $ 200.000 y pagarlos de manera más cómoda".

Por otra parte, consideró que establecer precios hasta el 15 de marzo "ayuda a seguir construyendo un sendero de reducción de la inflación".

"La disminución de la expectativa inflacionaria se construye sobre la base de poder ir dando no solamente medidas desde el punto de vista macroeconómico que sumen a ese objetivo, sino también desde el punto de vista de la generación de expectativas, decisiones de todos los actores que nos ayuden a llevar adelante este objetivo", afirmó.

El acuerdo voluntario que se alcanzó con las principales empresas fabricantes de celulares, bancos públicos y privados y cadenas de electrodomésticos, incluye 72 modelos y formatos de equipos que se pueden adquirir en 10 cuotas fijas con una tasa nominal anual del 48% en más de 2.000 bocas de comercialización del país.

Asimismo, con el plan Ahora 12 se podrán comprar los equipos en 3, 6 o 12 cuotas fijas mensuales tanto en tiendas físicas como en sitios online, informó la Agencia Télam.

Tombolini destacó que se trata de "un acuerdo importante que tiene un objetivo que sigue en línea con la hoja de ruta que planteó el ministro para consolidar el orden fiscal y la acumulación de reservas" al tiempo que remarcó que "con esos dos elementos podemos avanzar en el descenso de la inflación".

"El acuerdo de precios es fundamental. No podemos dejar de atender lo que es el consumo y estamos comprometidos en volver a los niveles de venta y producción de celulares que Argentina supo tener", consideró.

En tanto, la directora ejecutiva de Afarte, Ana Vainman, aseguró: "Celebramos esta iniciativa que fomenta el consumo de productos de fabricación nacional. La vuelta de celulares al Ahora 12 en todas sus versiones y este nuevo programa Ahora 10 con tasa diferencial sin dudas va a dinamizar la demanda".

El mantenimiento de precios "va a permitir que los consumidores puedan acceder a la última tecnología en un bien tan imprescindible como el teléfono celular", agregó.

De esta manera, la Secretaría de Comercio destacó que se continuará trabajando en "medidas y programas que tienen como objetivo ordenar los precios para llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y recuperar el poder de compra de los salarios a partir de acuerdos voluntarios de senderos de precios con los distintos actores de la cadena de valor".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.