Estuvieron armando el viaje por más de un año, llegaron a Doha -capital qatarí- unos días antes del partido inicial y ahora participan de la euforia por la Selección Argentina que involucra no sólo a los connacionales. Gabo Lazarte es uno de los 4 dolorenses que están en Qatar y cuenta para ENTRELINEAS.info cómo se viven estos días allí.
“Es mi primer mundial y resulta una experiencia única ver a los argentinos juntos, siendo una multitud. Porque a cada cancha que vamos, mínimo el 70% son hinchas de Argentina y te sentís local”, dice y relata una anécdota que lo dejó atónito: vio entre los hinchas de Arabia Saudita camisetas verdes –color que distingue al equipo asiático- con el 10 de Messi atrás. “Esto trasciende cualquier idea que tengamos del fútbol porque a mí no se me ocurriría ponerme la camiseta de mi país con el nombre de un jugador extranjero”, indicó.
Todo esto vinculado con el tremendo “fanatismo por Messi y la Selección. En cada partido hay un 30% de los que hinchan por Argentina son gente de otros países que siguen a la Selección”. Pero Gabo tiene una anécdota más que corona esta fascinación por la Argentina futbolera.
“Estábamos haciendo unas compras en una estación, que es algo así como un kiosco y había una chica adelante que vio que éramos argentinos y le dijo a la cajera que las compras que hiciéramos la pagaba ella”: más allá de las barreras del idioma, la amabilidad es algo notable.
Fascinado por el clima mundialista que se vive, acuerda que llegó con algunas prevenciones que luego no se concretaron. “Se habló mucho de más. Con respecto a la vestimenta, ando como en Argentina, con bermudas, ojotas. El tema del alcohol, en cambio, está más restringido: tiene que ser en fiestas privadas, hoteles o bares, pero no son muchos los que hay”.
Además de recorrer y empezar a conocer la ciudad, ahora están dedicados a conseguir entradas para el partido del viernes 9 de diciembre contra Países Bajos. “Fui a los tres partidos de grupo, pero a partir de octavos hay que conseguir entradas aparte. No conseguí contra Australia, así que lo vi desde el departamento, pero tenemos apalabrado para conseguir para cuartos e incluso la semifinal y la final”, relató.
Como hincha, Gabo se siente “muy ilusionado con la Selección, está jugando de la mejor manera. Ahora esperamos que se dan los resultados”.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.
27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.
27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.