05/12/2022 | Noticias | Sociedad

Mundial Qatar 2022: cómo viven la Copa del Mundo los dolorenses que están en Doha

Euforia por Lionel Messi y la Selección, amabilidad de los locales y expectativa para el próximo partido frente a Países Bajos, por los cuartos de final. “En cada partido hay un 30% de los que hinchan por Argentina son gente de otros países”, le contó Gabo Lazarte a ENTRELINEAS.info.


Estuvieron armando el viaje por más de un año, llegaron a Doha -capital qatarí- unos días antes del partido inicial y ahora participan de la euforia por la Selección Argentina que involucra no sólo a los connacionales. Gabo Lazarte es uno de los 4 dolorenses que están en Qatar y cuenta para ENTRELINEAS.info cómo se viven estos días allí.

“Es mi primer mundial y resulta una experiencia única ver a los argentinos juntos, siendo una multitud. Porque a cada cancha que vamos, mínimo el 70% son hinchas de Argentina y te sentís local”, dice y relata una anécdota que lo dejó atónito: vio entre los hinchas de Arabia Saudita camisetas verdes –color que distingue al equipo asiático- con el 10 de Messi atrás. “Esto trasciende cualquier idea que tengamos del fútbol porque a mí no se me ocurriría ponerme la camiseta de mi país con el nombre de un jugador extranjero”, indicó.

Todo esto vinculado con el tremendo “fanatismo por Messi y la Selección. En cada partido hay un 30% de los que hinchan por Argentina son gente de otros países que siguen a la Selección”. Pero Gabo tiene una anécdota más que corona esta fascinación por la Argentina futbolera.

“Estábamos haciendo unas compras en una estación, que es algo así como un kiosco y había una chica adelante que vio que éramos argentinos y le dijo a la cajera que las compras que hiciéramos la pagaba ella: más allá de las barreras del idioma, la amabilidad es algo notable.

Fascinado por el clima mundialista que se vive, acuerda que llegó con algunas prevenciones que luego no se concretaron. “Se habló mucho de más. Con respecto a la vestimenta, ando como en Argentina, con bermudas, ojotas. El tema del alcohol, en cambio, está más restringido: tiene que ser en fiestas privadas, hoteles o bares, pero no son muchos los que hay”.

Además de recorrer y empezar a conocer la ciudad, ahora están dedicados a conseguir entradas para el partido del viernes 9 de diciembre contra Países Bajos. “Fui a los tres partidos de grupo, pero a partir de octavos hay que conseguir entradas aparte. No conseguí contra Australia, así que lo vi desde el departamento, pero tenemos apalabrado para conseguir para cuartos e incluso la semifinal y la final, relató.

Como hincha, Gabo se siente “muy ilusionado con la Selección, está jugando de la mejor manera.  Ahora esperamos que se dan los resultados”.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.