05/12/2022 | Noticias | Sociedad

Tití Fernández recordó a Sole, a 8 años de su muerte: "Cómo te extrañamos, hijita"

El periodista deportivo emocionó a sus seguidores al hablar de Soledad, quien falleció en 2014, durante el Mundial de Brasil, en un accidente automovilístico.


Con el dolor marcado a fuego en su corazón, Tití Fernández recurrió a las redes para recordar a su hija, Soledad, quien falleció en 2014 (en el Mundial que se llevó a cabo en Brasil), en un accidente automovilístico.

“Hola, Sole. Hoy, hace 8 años y 5 meses de ese accidente de mier… que te llevó para siempre”, comenzó diciendo el periodista deportivo, quien se encuentra en Qatar cubriendo el Mundial de Fútbol.

“Estábamos juntos disfrutando el Mundial, como yo ahora pero solo, sin vos”, agregó Tití, junto a una foto en la que se la ve con Sole dándole un tierno beso en el cachete, en su cuenta personal de Instagram.

Y cerró, a corazón abierto: “Vamos a ver si esta vez se da y, la vuelta que casi fue en el Maracaná, acá se convierte en realidad. Cómo te extrañamos, hijita. #TeAmamos #NuncaTeVamosAOlvidar”.

DESGARRADOR RELATO DE TITÍ FERNÁNDEZ SOBRE EL DÍA QUE MURIÓ SU HIJA, SOLEDAD

Hay heridas que tardan en cerrar o que nunca cicatrizarán. A través de su cuenta de Instagram, Titi Fernández recordó el fallecimiento de Soledad, su hija, quien murió en un accidente en Brasil. El periodista, súper sensibilizado, repasó aquellas horas de desesperación y dolor.

“Hoy hace 8 años, estaba en Bello Horizonte desayunando, esperando a Sole que venía de San Pablo, nos habíamos despedido en la cancha con un beso y un ‘chau pa, hasta mañana’, pero en lugar de llegar ella, vino muy nervioso el Negrito Carneiro que era el camarógrafo que trabajaba conmigo en Brasil y me dio la peor noticia que recibí en mi vida”, recordó, a flor de piel

“Me dijo que hubo un accidente en la ruta y que en ese accidente había muerto Sole. Imposible describir lo que sentí. Me paralicé, empecé a gritar que no podía ser, que no podía haber muerto mi hija, que era un error, pero era verdad. Qué locura, amigos”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.