04/12/2022 | Noticias | Sociedad

YPF aumentó 4% los combustibles tal lo acordado por las petroleras con el Gobierno

El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía.


La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.

Así, los precios vigentes de referencia en las estaciones YPF de la Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser desde este 4 de diciembre de 150,90 pesos para la nafta súper; 185,70 pesos para la nafta premium; 162,10 pesos para el diesel y 222 pesos para el diesel premium.

La compañía informó la noche de este sábado que continuará realizando sus "mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional".

El aumento del 4% anunciado por la compañía que posee una particiación de mercado del 58% ya había sido acordado cuando las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al esquema de Precios Justos.

El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.

"El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro tras la reunión, por lo que el de mañana será el último aumento de 2022 en las estaciones de servicio.

El compromiso de precios tambien incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura.

Fuentes del mercado explicaron que la devaluación acumulada desde el último aumento de los combustibles registrado el 3 de noviembre fue de 6,0%, superando en 2 puntos porcentuales el ajuste de combustibles a aplicar en diciembre.

Por su parte, desde el último ajuste de los combustibles el precio del biodiésel subió +14,4%, y en los últimos 12 meses, el incremento de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80%.

También se señaló que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera.

Se genera así un significativo incremento de la demanda de combustibles, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en 24% las cifras de 2019.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.