Después la actualización tarifaria de los peajes de AUBASA, llegó el aumento de combustibles. Como se preveía, las principales petroleras privadas que operan en Argentina incrementaron sus precios un 4% a partir de hoy. Shell y Axion confirmaron la suba que rige para nafta y gasoil, pero, por ahora YPF no lo implementó.
Se trata del sexto aumento del año que se le aplica a los combustibles, pero esta vez se decidió en la incorporación al programa Precios Justos. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, había acordado con YPF, Shell, Axion y Trafigura un esquema de aumentos máximos hasta marzo.
A la suba del 4% de este mes se le podrá sumar una igual en enero y febrero y una de hasta el 3,5% en marzo, según informó el portal Infocielo. Si incumplen estos topes, la Secretaría de Comercio podría aplicar sanciones millonarias.
Las empresas asumieron ese límite a cambio de que el gobierno nacional garantice el acceso a divisas para comprar insumos y reduzca temporalmente impuestos en la importación de combustibles. El objetivo de ambas partes es frenar la inflación sin poner en riesgo el abastecimiento (que se pone en tensión durante la cosecha del verano) y la rentabilidad.
Se estima que el litro de nafta super pase de $145,10 a $151 a $157 en enero y a $163 en febrero. En cuanto a la nafta premium, el litro pasa de $177,70 a $184,80 en diciembre, $192,20 en enero, $200 en febrero.
El costo del litro de gasoil llega a $162 (era de $155,90) con este aumento y podría escalar hasta $175,30 en febrero. El diesel premium queda en $212,4 en diciembre y subiría hasta $239 en febrero. Se trata de precios aproximados ya que hay variaciones de acuerdo a la zona y la estación de servicio.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.