Una mujer fue detenida ayer por la tarde en Mar del Plata, luego de que la que se suponía como muerte natural de su hija discapacitada de 8 años resultó haber sido causada por una intoxicación con éxtasis y alcohol.
El impactante hecho ocurrió a principios del mes de septiembre, pero en un principio quedó restringido a la órbita familiar hasta que el propio padre se comunicó con la fiscalía a cargo de María Florencia Salas para expresar sus serias sospechas.
Un cuadro prexistente de epilepsia y retraso madurativo habían neutralizado cualquier sospecha al momento de la muerte por lo que, ante la denuncia del padre, fueron necesarios una gran cantidad de estudios forenses.
La demora en la llegada de esos resultados fue lo que dilató la detención de la madre, una mujer de 46 años que ahora quedó imputada del delito de homicidio agravado por el vínculo, que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a la información a la que accedió La Capital, el fallecimiento de la menor de 8 años ocurrió en la propia casa del barrio López de Gomara, donde vivía con su madre. Ese sábado 3 de septiembre la mujer aseguró haber encontrada muerta a la niña. En un primer momento los médicos certificaron, ante la ausencia externa de señales de traumatismos, el deceso, vinculando la causa a las patologías de la menor.
Cuando el padre regresó a la ciudad el día lunes 5 se presentó en la fiscalía y manifestó que, si bien el certificado de defunción ya había sido expedido con el causal de muerte natural, tenía serias sospechas de su ex pareja y madre de su hija, con quien no convivía. Así fue como desde la fiscalía N°1 se pidió a la Justicia de Garantías la exhumación del cuerpo y se encargó al Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica una serie de estudios de laboratorio.
Durante algunas semanas, mientras la DDI Mar del Plata llevaba adelante distintas tareas como relevamiento de testigos y verificación de domicilios, se aguardó el resultado de los mismos, hasta que en los últimos días el fiscal Ramiro Anchou -reemplaza a Salas transitoriamente- tomó conocimiento de que los peritajes habían detectado restos de metilendioxi y metanfetamina, compatibles con la droga de diseño sintético conocida popularmente como “éxtasis”. También se confirmó el hallazgo de una considerable cantidad de alcohol en sangre.
Con esas novedades fue solicitado en carácter de urgente esta semana el allanamiento a la casa en donde sucedió la muerte y la detención de la mujer de 46 años. La mujer fue puesta a disposición de la Justicia, donde se le recibirá declaración.
Para la fiscalía, el deceso de la menor fue por una alteración encefálica a consecuencia de una hemorragia cerebral producto de una intoxicación y que ésta fue provocada por la combinación de MDMA (éxtasis) con bebidas alcohólicas.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.