Una mujer fue detenida ayer por la tarde en Mar del Plata, luego de que la que se suponía como muerte natural de su hija discapacitada de 8 años resultó haber sido causada por una intoxicación con éxtasis y alcohol.
El impactante hecho ocurrió a principios del mes de septiembre, pero en un principio quedó restringido a la órbita familiar hasta que el propio padre se comunicó con la fiscalía a cargo de María Florencia Salas para expresar sus serias sospechas.
Un cuadro prexistente de epilepsia y retraso madurativo habían neutralizado cualquier sospecha al momento de la muerte por lo que, ante la denuncia del padre, fueron necesarios una gran cantidad de estudios forenses.
La demora en la llegada de esos resultados fue lo que dilató la detención de la madre, una mujer de 46 años que ahora quedó imputada del delito de homicidio agravado por el vínculo, que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a la información a la que accedió La Capital, el fallecimiento de la menor de 8 años ocurrió en la propia casa del barrio López de Gomara, donde vivía con su madre. Ese sábado 3 de septiembre la mujer aseguró haber encontrada muerta a la niña. En un primer momento los médicos certificaron, ante la ausencia externa de señales de traumatismos, el deceso, vinculando la causa a las patologías de la menor.
Cuando el padre regresó a la ciudad el día lunes 5 se presentó en la fiscalía y manifestó que, si bien el certificado de defunción ya había sido expedido con el causal de muerte natural, tenía serias sospechas de su ex pareja y madre de su hija, con quien no convivía. Así fue como desde la fiscalía N°1 se pidió a la Justicia de Garantías la exhumación del cuerpo y se encargó al Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica una serie de estudios de laboratorio.
Durante algunas semanas, mientras la DDI Mar del Plata llevaba adelante distintas tareas como relevamiento de testigos y verificación de domicilios, se aguardó el resultado de los mismos, hasta que en los últimos días el fiscal Ramiro Anchou -reemplaza a Salas transitoriamente- tomó conocimiento de que los peritajes habían detectado restos de metilendioxi y metanfetamina, compatibles con la droga de diseño sintético conocida popularmente como “éxtasis”. También se confirmó el hallazgo de una considerable cantidad de alcohol en sangre.
Con esas novedades fue solicitado en carácter de urgente esta semana el allanamiento a la casa en donde sucedió la muerte y la detención de la mujer de 46 años. La mujer fue puesta a disposición de la Justicia, donde se le recibirá declaración.
Para la fiscalía, el deceso de la menor fue por una alteración encefálica a consecuencia de una hemorragia cerebral producto de una intoxicación y que ésta fue provocada por la combinación de MDMA (éxtasis) con bebidas alcohólicas.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.