24/11/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: desde cuándo se pagarán los aumentos de la tarifa de ABSA

La suba será retroactiva y se aplicará en 94 distritos bonaerenses. El detalle.


La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzará a cobrar desde marzo parte del aumento del 45,2% en la tarifa de agua, aunque será retroactivo a diciembre, mes desde que regirá el ajuste al que fue autorizado por el Gobierno.

Es que como la facturación del servicio no medido ya se encuentra emitida en el sistema con los valores anteriores, los ajustes correspondientes de diciembre, enero y febrero se abonará con la boleta de marzo.

Tras la audiencia de fines de agosto, la administración de Axel Kicillof dio luz verde a ABSA para subir la tarifa de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia un 45,2% en tres tramos: julio 20%, septiembre 10% y noviembre un 10% restante. Sin embargo, la compañía comenzará con ese cronograma de cobros en diciembre, seguirá en febrero y terminará en abril.

Pero como las facturas del sistema no medido, la de la mayoría de los usuarios, ya están emitidas, aplicará las subas desde diciembre y cobrará en marzo el 20% correspondiente al último mes del año y el 10% de febrero. Mientras que en mayo ajustará el 10% restante, lo que completa el 42,5%.

De acuerdo al cronograma al que accedió la agencia DIB, hasta el 30 de noviembre de 2022 será de $11.10 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas de localidades del interior. A partir del 1° de diciembre pasará a $ 13,32, en febrero a $ 14,65 y desde abril a $ 16,12. 

En lo que respecta al servicio medido, se aplicará por período comercial (ya que las facturas aún no han sido emitidas), cuyos consumos fueren posteriores a la entrada en vigencia de la nueva tarifa, esto es, el 1° de diciembre. 

En la actualidad, la facturación promedio por los servicios de agua y cloacas prestados por la empresa es de $566,14 más impuestos ($769), y esto significa para una familia tipo un costo diario estimado en $6,40 por integrante. Con el tercer tramo de la actualización aplicado, la facturación promedio será de $822,03 más impuestos ($1.152), y el costo diario por integrante de una familia tipo será de $9,60.

Desde la operadora provincial destacaron que “el impacto final del aumento significará menos de $400 finales para el 93% de los usuarios”. Indicaron además que esta medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial.

El último ajuste de la tarifa de agua había sido bajo la administración de María Eugenia Vidal a principios de 2019 cuando se dio una suba en torno al 38%, una cifra similar al 40% que había sufrido un año antes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.