Más de 155 mil pasajes se expidieron durante las primeras 12 horas de venta de boletos a Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), en una jornada en la que se registraron largas filas, particularmente en la estación Constitución y donde las boleterías seguirán abiertas durante toda la noche, informaron a Télam fuentes de Trenes Argentinos.
La venta de pasajes se inició a las 6 tanto en más de 24 boleterías habilitadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y 43 en el resto del país.
Tal como sucedió días atrás con los pasajes a Córdoba, Tucumán y Rosario, desde días antes la gente se congregó, sobre todo en Constitución, pasando la noche en el lugar a la espera de la habilitación de la venta.
Hasta las 18, se habían vendido 155.253 pasajes a Mar del Plata y 17.550 a Divisadero (Pinamar), en tanto que los pasajes se seguirán vendiendo durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo y hay 435 mil disponibles para Mar del Plata y 51 mil para el tramo General Guido-Divisadero de Pinamar.
Partiendo desde Constitución a las 6:22, con paradas en Dolores y General Guido para la combinación a Pinamar; a las 9:35 (parando en las 12 intermedias) y a las 17:10 viernes (directo).
En tanto desde Mar del Plata parten a las 11:06 (parando en las 12 intermedias); a las 14:12, con paradas en Dolores y General Guido para la combinación desde Pinamar; y a la 1:21 del lunes (directo).
Pero desde el 19 de diciembre, serán tres los trenes diarios, a los que se sumará un refuerzo los viernes, sábados y domingos. Desde Constitución estarán partiendo a las 6:22 (paradas en Dolores y General Guido para la combinación a Pinamar; a las 17:10 (parando en las 12 intermedias); a las 23:30 (directo) y a las 11:30 viernes, sábados y domingos (directo).
Desde Mar del Plata los horarios son: 1:22 (directo); 6:03 (parando en las 12 intermedias); 14:02 (paradas en Dolores y General Guido para la combinación desde Pinamar; y 20:00 viernes, sábados y domingos (directo).
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.