El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, llevó adelante el lanzamiento de la temporada de verano 2022/2023 en el distrito, convirtiéndose en el primer municipio de la provincia de Buenos Aires en inaugurar la temporada. Al mismo tiempo, se puso en marcha el operativo de seguridad en playas. "Mar Chiquita marca tendencia. Pone primera en la Costa Atlántica y es el primer municipio en lanzar la temporada. Se viene una temporada histórica, récord y trabajamos para que los turistas quieran volver", aseguró el jefe comunal.
De esta manera, desde el Paseo Temático Paleontologico de Camet Norte, el intendente Jorge Paredi dejó inaugurada la temporada de verano en el Partido de Mar Chiquita. El jefe comunal, acompañado por el equipo municipal de Playas Limpias, de turismo, el plantel de guardavidas y los delegados municipales de la costa del distrito, señaló: "Entendemos que el éxito del verano está en la articulación del sector público con el privado. Desde el municipio efectuamos obras públicas para mayores comodidad es al turista, y desde los balnearios, restaurantes y comercios el mejor servicio a quienes nos eligen".
En simultáneo, se puso en marcha el operativo de seguridad en playas, luego de la entrega de elementos de seguridad y de salud al plantel de guardavidas y a sus jefe y subjefe, José Trejo y Joaquin Joaquin Cortez. "Con este lanzamiento, se puso en marcha de 8 a 20 horas el operativo de seguridad en playas en toda nuestra franja costera", informó el intendente. Posteriormente, miembros del plantel de guardavidas realizaron la ceremonia de ofrenda al mar.
Luego adelantó: "Mar Chiquita marca tendencia. Pone primera en la Costa Atlántica y es el primer municipio en lanzar la temporada. Se viene una temporada histórica, récord y trabajamos para que los turistas quieran volver".
Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, expresó: "Es un placer enorme dar comienzo a esta temporada. Somos pioneros en toda la provincia de Buenos Aires. Le damos el puntapié inicial. Quiero agradecer al intendente Jorge Paredi por la confianza depositada en el área de turismo y a todos los trabajadores que llevan a los visitantes y residentes la información del Partido de Mar Chiquita". Y aseguró: "Tenemos una riqueza única en el Partido de Mar Chiquita. Vamos a trabajar de sol a sol para que el distrito siga siendo el mejor de la provincia de Buenos Aires".
Participaron además de la inauguración de la temporada, los delegados municipales Antonio Contardo (Santa Clara del Mar), Fabian Jacquet (Santa Elena) y Edgardo Veble (Balneario Parque Mar Chiquita), el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, concejales y miembros del gabinete municipal.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.