La Justicia de Garantías de Mar del Plata elevó a juicio la causa por el asesinato del joven de 16 años, Luciano Olivera, ocurrido en diciembre del año pasado en la ciudad de Miramar.
De tal modo irán a juicio oral el oficial Maximiliano González y los agentes policiales Nelson Albornoz, Kevin Guerricagoitia, Rocío Mastrángelo y Alejandro Cepeda.
González está imputado por el delito de “homicidio triplemente agravado por ser cometido por un funcionario policial en uso de sus funciones, por alevosía y por el empleo de un arma de fuego”, por el cual se prevé en un futuro juicio oral la pena de prisión perpetua.
Los restantes imputados serán juzgados por “encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio”, se trata de quienes iban en el patrullero junto a González cuando interceptaron a Olivera.
Fuentes judiciales consultadas por el portal 0223.com.ar informaron que en la resolución -si se la compara con el pedido de la fiscal Ana María Caro- se decidió que no se juzgue a María Estela Mendoza por incumplimiento en los deberes de funcionario público.
La titular de la Unidad Fiscal Descentralizada de General Alvarado apelará esa última decisión, mientras que la próxima semana las defensas de los imputados definirán su postura.
El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del 10 de diciembre último, cuando un patrullero quiso presuntamente identificar al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.
En esas circunstancias, al llegar al cruce de la avenida 9, entre las calles 32 y 34, otro móvil con los cuatro detenidos a bordo interceptaron la moto en la que iba el adolescente y González, tras descender del auto, le efectuó un disparo con su arma reglamentaria que impactó en el pecho de Luciano, quien murió en el acto.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.