16/11/2022 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: intensificarán los controles vehiculares en las rutas a la Costa Atlántica

Con el feriado del lunes se espera un incremento en la circulación rumbo a los destinos turísticos.


Se viene un nuevo fin de semana largo, ya que el 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y el feriado se trasladó al lunes 21 para aprovechar un día más de descanso.

Ante esto se prevé una gran afluencia de automovilistas en las rutas que conducen a destinos turísticos, principalmente hacia la Costa Atlántica.

Como en oportunidades anteriores se desplegará un amplio operativo en el Corredor Atlántico donde se controlará la documentación requerida para circular, alcoholemia, límites de velocidad y circulación indebida en banquinas.

De acuerdo a lo que estipulan los organismos de control, las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras o desperfectos mecánicos. No son aptas para detenerse o para circular más rápido. Además de constituir un riesgo para la seguridad vial, la avivada de circular por la banquina también provoca enojos y discusiones entre conductores.

El operativo de control y sanción para todos los conductores que circulen por las banquinas contará con la presencia de drones en lugares fijos sobre distintos puntos de la Autopista Buenos Aires-La Plata y en las rutas 2 y 11, sumado a patrullajes preventivos de la división motorizada con cámaras incorporadas a bordo.

 

¿Cuál es la documentación obligatoria para circular?

-Documento Nacional de Identidad (DNI).

-Licencia Nacional de Conducir.

-Cédula verde o cédula azul.

-Comprobante de seguro en vigencia.

-RTO o VTV al día.

-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

 

Recomendaciones para un viaje seguro

-Al volante, alcohol cero.

-Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino.

-Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente.

-No manejar por más de 9 horas diarias.

-Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado.

-Los menores de 10 años siempre atrás y con el SRI adecuado según peso y tamaño.

-Las luces bajas siempre encendidas.

-Anunciar siempre las maniobras previamente.

-Las mascotas siempre atrás y con el arnés de sujeción correspondiente.

-No llevar objetos sueltos en el vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.