Un incendio de pastizales se desató durante la tarde de ayer martes en un área de la reserva natural Faro Querandí, que pertenece al partido de Villa Gesell.
Según consignó el portal Por la 3, Bomberos sobrevolaron la zona, que comenzó a verse afectada alrededor de las 16:00, a unos 5 kilómetros del puesto de Guardaparques y en la parte media entre la Ruta 11 y la playa.
Fue después de 8 horas de trabajo y una vez que el viento mermó, que los agentes gesellinos y sus colegas de las localidades de Mar Azul (Villa Gesell) y Cariló (Pinamar) consiguieron apagar por completo el fuego.
"Hay un poco de humo que entra a la ciudad desde el sur pero lo bueno es que el fuego se encuentra en una zona de bajos y hacia el lado de los médanos y alejado de la zona boscosa de la reserva", informaron durante el operativo.
Ubicada a unos 5 kilómetros de Mar Azul, la reserva natural Faro Querandí fue creada con el objetivo de preservar la biodiversidad y el ecosistema de dunas costeras en su estado natural junto con su flora y su fauna.
En el espacio hay algo más de 5.757 hectáreas de dunas y pastizales junto a la costa atlántica con una extensión sobre ella de 21 kilómetros y un ancho variable de 3 kilómetros. Entre las funcionalidades de estas dunas se encuentran las de proteger la línea de costa disminuyendo la erosión y recargar la playa de arena después de las tormentas.
Además, también sirven para captar y filtrar el agua de lluvia que alimenta las napas subterráneas, formando un importante reservorio de agua potable, y son el hogar de especies vulnerables y en peligro de extinción, tales como la monjita dominica y la llamada lagartija de las dunas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.