14/11/2022 | Noticias | Sociedad

Macabro: asesinó a su madre de más de cien cuchilladas y trató de esconder el cadáver en el patio de la casa

El tremendo episodio ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 78 años. Los policías arrestaron al homicida, que sufriría de esquizofrenia.


Una mujer, de 78 años, fue asesinada de más de cien cuchilladas por su hijo, de 48, quien luego intentó esconder el cadáver entre diversos muebles, en un patio de la vivienda familiar. El matricidio se registró este sábado en el sur del conurbano bonaerense y los pesquisas policiales detuvieron al sospechoso, que se cree padecería esquizofrenia.

Los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima del ilícito fue identificada como Buenaventura Sena, de 78 años, mientras que el apresado resultó ser Osvaldo González, de 48.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hecho se descubrió en una finca situada en la calle José Gabriel Brochero al 1800, casi en el cruce con Batalla de Pedriel, en la localidad de Bosques. Trascendió que algunos habitantes del vecindario avisaron al número telefónico de emergencias 911 de una pelea en dicho inmueble, donde el hombre agredía a su progenitora.

Como consecuencia del alerta, los uniformados del Comando Patrulla (C.P.) arribaron a la casa y redujeron al individuo, oportunidad en la que observaron el cadáver de la anciana, que estaba parcialmente oculto entre muebles viejos, en un sector de un patio delantero del mencionado domicilio.

Al ser convocados por las autoridades de la Justicia, los peritos de la Policía Científica revisaron a la occisa y, a simple vista, lograron determinar que presentaba más de 100 heridas cortantes en diversas partes del cuerpo, a la vez que consiguieron incautar cuatro cuchillos con varias manchas de sangre. Mientras tanto, los servidores públicos destinados en la comisaría de Bosques secuestraron cajas de medicación psiquiátrica, sospechándose que el criminal estaría afectado por esquizofrenia.

Intervino en la causa penal, que preventivamente fue caratulada “Homicidio”, la doctora Vanesa Maiola, fiscal en turno de la Unidad Funcional N° 6 de los tribunales de esa jurisdicción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.