11/11/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: se reprogramó la Fiesta de la Empanada Costera, que iba a realizarse este fin de semana

A causa de las tormentas y lluvias pronosticadas para este fin de semana, el evento que iba a llevarse a cabo en Villa Clelia (Mar de Ajó) pasó al sábado 3 y el domingo 4 de diciembre.


La 3ª edición de la Fiesta de la Empanada Costera y Mes Aniversario de Villa Clelia debió reprogramarse debido a causa de las tormentas y lluvias pronosticadas para este fin de semana. Cabe recordar que la celebración estaba prevista para el sábado 12 y domingo 13.

Finalmente, el evento, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, se llevará a cabo el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre en la Plaza Eva Perón, ubicada en Azopardo entre Rawson y Mármol, en Mar de Ajó. Habrá patio de comidas, ferias itinerantes, atracciones infantiles y shows musicales para disfrutar en familia.

De acuerdo al cronograma difundido por los organizadores, durante la primera jornada de la Fiesta de la Empanada Costera y Mes Aniversario de Villa Clelia se iban a presentar el Espacio Multicultural de Danzas; Mansalva Heavy Metal; Power Dance; el dúo Negra Confusa; Juan Manuel y Pablo Juárez; La Rumbera; La Corte; Milagros Mola; y Grupo Uriel.

Para el domingo, en tanto, contemplaba la participación de Fierreros de La Costa y la presentación de reinas locales. Además actuarán Vanta Mama; Los Katy’s; Búho Cumbierón; Bagual Rock; Gauchos de Güemes; Legado Nativo; y Diamante 2.

Esta 3ª edición de la Fiesta de la Empanada Costera y Mes Aniversario de Villa Clelia se enmarca en la amplia agenda de festivales, espectáculos y propuestas culturales acompañadas e impulsadas por la gestión de Cristian Cardozo para festejar el 45º aniversario del Partido de La Costa, que se celebrará el 1 de julio de 2023 con una gran fiesta popular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.