El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’ Onofrio, encabezó el acto de extensión del alcance del Boleto Estudiantil Gratuito a estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNDMP). La medida podría llevarse adelante "antes de fin de año" en la ciudad y beneficiará a miles de estudiantes universitarios.
"Podría implementarse antes de fin de año a todos los alumnos de la universidad", expresó el ministro este martes, tras la firma del convenio con el rector de la casa de estudios, Alfredo Lazeretti. "Con la adhesión consolidada podemos comenzar a trabajar para que este beneficio le llegue lo antes posible a todas y todos los estudiantes", agregó.
Se implementará a través de la carga en la tarjeta SUBE y contemplará 45 viajes por mes para cada uno de los alumnos. Para esto, autoridades universitarias deberán generar un padrón con un listado de los estudiantes regulares para que luego la Provincia coordine el envío de una tarjeta con los boletos cargados.
Según indicó D’ Onofrio, “más del 80%” de los estudiantes “no llega a utilizar los 45 viajes” en el mes. “En otros casos quizás esto sea insuficiente, pero les estaríamos cubriendo el 90%” de los viajes, apuntó.
En tanto, el destacó que “el primer reconocimiento que debemos hacer es para todos los y las estudiantes, con quienes nos reunimos en toda la provincia y siempre se mostraron dispuestos a colaborar”. “No somos de los que hacen promesas irresponsables: falta mucho por recorrer, pero ya alcanzamos a más de 300 mil estudiantes del área metropolitana y estamos listos para ampliar el Boleto Estudiantil Universitario hacia el interior”, agregó.
Días atrás, con el anuncio de la extensión del boleto a universidades del interior, el Gobernador Axel Kicillof había señalado que "luego de conquistar los derechos, se requieren decisiones y presupuestos para convertirlos en una realidad efectiva". “Desde la Provincia, invertimos los recursos para igualar los puntos de partida de todos y todas: el Boleto Estudiantil no viene a compensar, sino a igualar oportunidades y derechos”, añadió.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.