01/11/2022 | Noticias | Sociedad

Aumento desde noviembre: de cuánto serán las multas de acuerdo a cada infracción

Subió el valor de la Unidad Fija que establece los montos de cada contravención. Los detalles.


A partir de noviembre regirá una nueva suba en los valores de las infracciones de tránsito.

El ajuste será del 5,5% y por ello cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $181.800.

Tras una suba en torno al 40% durante 2021, los cinco incrementos que tuvieron la nafta este año, que es por lo que se rige el Gobierno para ajustar las multas, hicieron que se dispare un 100% el valor de las infracciones en doce meses.

El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el próximo bimestre. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $172,30 y ahora de $181,80. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata. Sin embargo, si los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas de cara al inicio de 2023.

Las contravenciones más habituales ahora tienen un rango de entre $54.540 a $181.800. Entre estas infracciones se incluye conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano o por la banquina y girar a la izquierda donde está prohibido.

También son considerados como incumplimientos graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano. En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.

También algo habitual en las vacaciones es ver a familias circulando en vehículos con más ocupantes de los permitidos. En este caso las multas van de 150 a 500 UF, es decir de $27.270 a $90.900. Mientras que negarse a mostrar la documentación exigida puede salir desde $18.800 a $54.540.

En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde $18.800, pero la más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia: llega a $218.160.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.