28/10/2022 | Noticias | Sociedad

Mejor Obra Vial Provincial: destacaron los trabajos realizados en las Autovías Nº 11 Nº 56

Se trata de una inversión histórica que permitió dar más seguridad y acompañó el crecimiento turístico de la Costa Atlántica.


Los trabajos realizados en la construcción de las Autovías Nº 11 y Nº 56 fueron distinguidos por la Asociación Argentina de Carreteras con el premio “Mejor Obra Vial Provincial”.

El reconocimiento fue recibido por la dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Se trata de la construcción de 157 kilómetros de segundas calzadas, para lo cual se realizó una inversión superior a los 20 mil millones de pesos que tuvo un impacto altamente positivo en la industria turística de la Costa Atlántica, ya que el tránsito es mucho más fluido y, por sobre todas las cosas, la doble vía ofrece mayor seguridad a las personas.

El administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Según los últimos datos relevados, los choques frontales se redujeron a 0%, logrando garantizar la seguridad vial de las y los usuarios que utilizan el Corredor del Atlántico”.

En paralelo, profundizó en la historia de la intervención: “Las obras fueron reactivadas en agosto de 2020 por pedido del Gobernador e inauguradas en diciembre de 2021, en el marco del lanzamiento de la temporada de verano”.

En la Ruta Provincial N° 56, el tramo intervenido fue de 63 kilómetros, entre General Conesa y General Madariaga. Mientras que en la Ruta Provincial N° 11, se intervinieron 95 kilómetros, entre General Conesa y Mar de Ajó.

Los trabajos contemplaron la construcción de puentes, más de 100 alcantarillas transversales, banquinas pavimentadas y retornos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.