27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Se viene un nuevo Cyber Monday: recomendaciones para evitar estafas

El evento de ventas online que ofrece importantes descuentos estará disponible la semana próxima. Cómo hacer compras seguras.


La semana próxima se realizará una nueva edición del Cyber Monday, el evento online que ofrece diversos descuentos en electrodomésticos, hoteles, ropa, calzado, decoración, supermercado, vuelos y mucho más.

En este marco, la Defensoría del Pueblo bonaerense, lanzó una serie de recomendaciones para realizar compras seguras sin ser víctimas de posibles estafas.

Se trata de tres jornadas de descuentos organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que traerá nuevas propuestas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores y contará con la participación de más de 1.050 marcas. Se realizará el lunes 31 de octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre.

Para aprovechar las promociones y descuentos del Cyber Monday, los usuarios y usuarias deben ingresar durante las tres jornadas a la página oficial del evento.

“Desde el área de Consumidoras/es de la Defensoría del Pueblo bonaerense señalamos los principales derechos para evitar estafas o acciones abusivas por parte de los comercios, teniendo en cuenta que existe mucha asimetría de información, tanto de precios como de derechos, dejando en desventaja a los consumidores”, expresaron en un comunicado.

Los principales puntos para tener en cuenta son:

-Tenés por ley la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto sin indicar la causa en diez días corridos desde recibido el mismo.

-Por ejercer este derecho no te pueden cobrar ninguna multa o cargo.

-En este tipo de contratación, los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor.

-Si deshaces la compra te deben reintegrar todo el dinero abonado.

-Si comprás por internet verificá antes de hacer la compra que se trate de un sitio web seguro. La url debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales.

-También podés verificar la veracidad del comercio consultando el CUIT y la razón social del mismo.

-Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte de la compra de un bien o la contratación de un servicio. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor puede solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado.

-Tené en cuenta que, si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, el comercio tiene que informar las unidades disponibles.

-El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindarte un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.

Si no se respetan tus derechos o si tenés algún inconveniente, reclamá en el comercio, en la Defensoría del Pueblo bonaerense, al 0800-222-5262, int. 294 y 323 o por e-mail: defensa.consumidor@defensorba.org.ar, o en la Oficina de Defensa del Consumidor (OMIC) más cercana a tu domicilio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.