En la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso, el gobierno de la provincia de Buenos Aires financió el viaje de egresados de más de 40 mil estudiantes bonaerenses.
En este nuevo año de la iniciativa impulsada en 2021 por el gobierno de Axel Kicillof se anotaron unos 130.000 estudiantes de 1.115 escuelas, tanto públicas como privadas, ubicadas en 100 distritos bonaerenses.
Los viajes constan de cuatro días y tres noches en los que los estudiantes de último año de la secundaria visitan, entre septiembre y noviembre, las ciudades de Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas o Necochea.
El viaje, financiado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, incluye todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además cuenta con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, con el objetivo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.
Según el portal PBA, el programa Viajes de Fin de Curso apunta a impulsar el turismo, extender la temporada, reactivar la economía y potenciar la inclusión y la revinculación para 220.000 estudiantes de último año de las escuelas secundarias bonaerenses de gestión estatal y privada.
Asimismo, entre sus objetivos se plantea la posibilidad de que "todas y todos nuestros estudiantes puedan viajar, conocer otros lugares y paisajes, otras realidades, compartir días con amigos/as, y así garantizar una experiencia única".
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.