20/10/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: más de 40.000 bonaerenses ya tuvieron su viaje de fin de curso

Entre los que viajaron a destinos de la provincia de Buenos Aires hay estudiantes de 1.115 escuelas ubicadas en 100 municipios bonaerenses distintos.


Más de 40.000 estudiantes de 1.115 escuelas ubicadas en 100 municipios bonaerenses ya participaron de la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso financiados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que en esta segunda edición se anotaron unos 130.000 estudiantes bonaerenses que terminan la secundaria este año en escuelas del distrito, tanto públicas como privadas.

"Este programa es pura alegría. Vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida, muchos de ellos viajando por primera vez con sus compañeros, compartiendo actividades con egresados provenientes de otras localidades, conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la provincia", destacó en declaraciones a Télam el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.

A la vez, puso de relieve "el enorme impacto que tiene esta política en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte y la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los contingentes". “Los viajes de fin de curso son más producción, más trabajo e igualación de derechos", indicó el funcionario.

Los destinos bonaerenses a los que viajan los grupos estudiantiles son partido de La Costa, Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea.

Los viajes se realizan entre septiembre y noviembre, es decir, durante la llamada "temporada baja" de la actividad turística.

Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches, tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además cuentan con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.

El programa Viajes de Fin de Curso apunta a impulsar el sector del Turismo en distintos municipios y, al mismo tiempo, a contribuir con la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en territorio bonaerense.

Además, impulsa el desarrollo de nuevas propuestas para el turismo estudiantil en la Provincia, que a partir de este programa se convierte en el distrito más importante del país en el segmento de Turismo Joven.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.