17/10/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: 4 jóvenes se asociaron para crear un “Mercado Libre de desechos”

Se trata de una plataforma que conecta personas que buscan vender, donar o intercambiar objetos para reutilizar o reciclar. Tiene como objetivo generar un impacto positivo en el medioambiente y busca extenderse por todo el país y el mundo.


Con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente a través de un emprendimiento que puede extenderse por todo el mundo, un grupo de amigos de Mar del Plata creó Blum, una plataforma digital que conecta personas que buscan vender, donar o intercambiar objetos que tenían como destino ser tirados a la basura, pero que pueden reutilizarse para otro fin.

Es una plataforma, estilo Mercado Libre o Market Place, para que se entienda, de objetos que habitualmente tiramos a la basura, pero que en realidad pueden tener una segunda vida útil o quizás son un insumo clave para otro emprendimiento”, explicó Franco Milanese, uno de los creadores, a La Capital. Blum surge como sigla de “buy less use more (compre menos use más).

“La idea es que en vez de tirar la basura directamente, se pueda publicar en la plataforma y empezar a generar una especie de cadena por la que dejamos de tirar menos y que además a las personas les genere un ingreso extra a partir de algo que no tenían en cuenta, pero que para otros puede significar algo importante”, agregó Milanese, quien lleva adelante el proyecto junto a Santiago Naranja, Agustín Sturm y Agustín Dusso.

Estos jóvenes, de solo 26 años, no son solamente socios en la creación de esta herramienta tecnológica, sino también amigos de prácticamente toda la vida. Fueron compañeros desde la primaria en el Instituto Fray Mamerto Esquiú y siempre fantasearon con realizar juntos un emprendimiento.

Años después, Naranja y Sturm estudiaron para convertirse en ingenieros industriales, Dusso se graduó como técnico en comercialización y Milanese como comunicador social. Ahora, ponen todo su conocimiento a disposición de Blum e incluso se encuentran en la búsqueda de diseñadores y programadores web para incorporar en la página web más funcionalidades.

“Lo que lanzamos ahora es un prototipo, no es la página web con todas las funcionalidades ni totalmente desarrollada”, aclara Milanese sobre el sitio lanzado en mayo y adelantó que trabajan para lanzar una importante actualización en marzo, como así también una aplicación que funcione en todo el país.

Mientras tanto, en tiendablum.com ya pueden observarse a personas que venden CD’s usados o que ofrecen donar desde restos de cerámicos hasta lombrices.

“Tuvimos varios usuarios que se registraron, hay publicaciones y transacciones. Estamos conformes, pero aspiramos a mucho más”, señaló Milanese acerca de la plataforma que se postuló y se ganó el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa IncuBAte.

El precio de los artículos es totalmente libre o también se puede donar”, aclararon los impulsores del proyecto que remarcan que surge “como una manera de atacar una problemática que es la cantidad de desechos que se producen y una forma de reducir la contaminación”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.