17/10/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: 4 jóvenes se asociaron para crear un “Mercado Libre de desechos”

Se trata de una plataforma que conecta personas que buscan vender, donar o intercambiar objetos para reutilizar o reciclar. Tiene como objetivo generar un impacto positivo en el medioambiente y busca extenderse por todo el país y el mundo.


Con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente a través de un emprendimiento que puede extenderse por todo el mundo, un grupo de amigos de Mar del Plata creó Blum, una plataforma digital que conecta personas que buscan vender, donar o intercambiar objetos que tenían como destino ser tirados a la basura, pero que pueden reutilizarse para otro fin.

Es una plataforma, estilo Mercado Libre o Market Place, para que se entienda, de objetos que habitualmente tiramos a la basura, pero que en realidad pueden tener una segunda vida útil o quizás son un insumo clave para otro emprendimiento”, explicó Franco Milanese, uno de los creadores, a La Capital. Blum surge como sigla de “buy less use more (compre menos use más).

“La idea es que en vez de tirar la basura directamente, se pueda publicar en la plataforma y empezar a generar una especie de cadena por la que dejamos de tirar menos y que además a las personas les genere un ingreso extra a partir de algo que no tenían en cuenta, pero que para otros puede significar algo importante”, agregó Milanese, quien lleva adelante el proyecto junto a Santiago Naranja, Agustín Sturm y Agustín Dusso.

Estos jóvenes, de solo 26 años, no son solamente socios en la creación de esta herramienta tecnológica, sino también amigos de prácticamente toda la vida. Fueron compañeros desde la primaria en el Instituto Fray Mamerto Esquiú y siempre fantasearon con realizar juntos un emprendimiento.

Años después, Naranja y Sturm estudiaron para convertirse en ingenieros industriales, Dusso se graduó como técnico en comercialización y Milanese como comunicador social. Ahora, ponen todo su conocimiento a disposición de Blum e incluso se encuentran en la búsqueda de diseñadores y programadores web para incorporar en la página web más funcionalidades.

“Lo que lanzamos ahora es un prototipo, no es la página web con todas las funcionalidades ni totalmente desarrollada”, aclara Milanese sobre el sitio lanzado en mayo y adelantó que trabajan para lanzar una importante actualización en marzo, como así también una aplicación que funcione en todo el país.

Mientras tanto, en tiendablum.com ya pueden observarse a personas que venden CD’s usados o que ofrecen donar desde restos de cerámicos hasta lombrices.

“Tuvimos varios usuarios que se registraron, hay publicaciones y transacciones. Estamos conformes, pero aspiramos a mucho más”, señaló Milanese acerca de la plataforma que se postuló y se ganó el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa IncuBAte.

El precio de los artículos es totalmente libre o también se puede donar”, aclararon los impulsores del proyecto que remarcan que surge “como una manera de atacar una problemática que es la cantidad de desechos que se producen y una forma de reducir la contaminación”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.