El gobierno de Axel Kicillof trabaja contrareloj en la definición de una propuesta salarial que realizará en las próximas horas a los sindicatos docentes y estatales. La premura tiene que ver con la decisión de que el aumento se pague con los sueldos de este mes que se cobran en los primeros días de noviembre.
Los ingresos de los empleados públicos volvieron a quedar detrás de la inflación y ahora la Provincia busca hacer una nueva corrección al acuerdo salarial en busca de que los ingresos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida.
Este viernes anunció que la inflación de septiembre fue del 6,2 por ciento. Así, el acumulado en los primeros nueve meses del año trepó al 66,1 por ciento.
Ante está situación, la Provincia pagó a los trabajadores una mejora que acumulada a septiembre se ubica en torno del 60 por ciento, es decir, 6 puntos por debajo de la inflación.
Frente a este panorama, los gremios vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y en las últimas horas se habría producido un encuentro informal entre gremialistas y funcionarios para analizar el cuadro de situación.
Según informó la Agencia DIB en esa reunión se confirmó que el ministerio de Economía trabaja en la oferta que se presentará en las próximas horas.
Los representantes sindicales dejaron planteadas algunas cuestiones. La primera, que pretenden que la mejora se pague con los sueldos de este mes que se cobran los primeros días de noviembre. Por esa razón, la propuesta debe alumbrar sin más demora debido a que la liquidación de los sueldos opera a más tardar entre lunes y martes.
Además volvieron a rechazar la posibilidad de que la corrección salarial tenga forma de suma fija. Buscan que, como hasta ahora, el aumento sea porcentual de manera que respete las escalas y no termine achatando la pirámide salarial. Y que, también, alcance a los jubilados.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.