Hasta el próximo lunes 17 hay tiempo de inscribirse en el programa de créditos Buenos Aires CREA que impulsa el Gobierno bonaerense.
Las diferentes líneas están destinadas a la mejora, refacción y ampliación de hogares de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Los requisitos para acceder al programa son ser argentino natural o por opción, o extranjeros con residencia permanente en el país y vivir en la provincia de Buenos Aires al menos por dos años. También tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción.
Además, se requiere ser propietario, inquilino o habitar una casa en préstamo. Y tener ingresos comprobables de entre uno (1) a cinco (5) salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares.
Desde el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano se recordaron que, hasta el 17 de octubre, se podrá realizar la inscripción a través de la página web https://buenosairescrea.gba.gob.ar.
LOS CRÉDITOS
Las líneas de los créditos de Buenos Aires ‘Crea’ disponibles son tres: para refacciones menores de la vivienda, para refacciones mayores y para ampliación. El monto se estipula en Unidades de Viviendas (UVIs), un índice que varía según los precios de la construcción y permiten mantener actualizado el monto de la obra.
Además, el plazo de devolución será de tres a seis años y la cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA. Se trata de un coeficiente que garantiza que el monto a pagar no supere el aumento promedio de los salarios.
La primera etapa de inscripción cerró el pasado 18 de agosto, y solicitaron el crédito más de 114.000 bonaerenses. Luego del análisis de las solicitudes, un total de 20.000 inscriptos quedaron habilitados para participar del primer sorteo, que se realizó el 12 de septiembre.
Las y los beneficiarios que fueron sorteados ya están recibiendo un correo electrónico con el detalle de la documentación que deberán presentar junto con los pasos a seguir para la asignación del crédito. Quienes no fueron beneficiados quedaron automáticamente inscriptos para el próximo sorteo.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.