La Unión Tranviarios Automotor (UTA) cumple este jueves la segunda jornada del paro de 48 horas en el interior del país, en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo convocará para el viernes -en horario a determinar- al gremio y a las cámaras empresarias del sector para reanudar las negociaciones en procura de alcanzar un acuerdo definitivo y superar el conflicto, informó la agencia Télam.
La medida de fuerza afecta a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país y la Costa Atlántica no es la excepción. Los choferes de colectivos iniciaron en el primer minuto del miércoles un paro de actividades que se extenderá hasta la medianoche, ante “el fracaso de las negociaciones salariales con la federación empresaria del interior del país (Fatap)”, según dijo Roberto Fernández, titular de la UTA.
Fernández aseguró que se agotaron todas las instancias de negociación previas a la medida de fuerza para “no perjudicar a los nueve millones de usuarios que a diario utilizan los servicios”, pero advirtió que los empresarios “niegan el acuerdo y no abonan el aumento”.
“La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA”, detalló el sindicalista en un comunicado.
También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del interior del país y exigió “un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto”.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.