Uno de los éxitos del año del cine es Argentina, 1985 que trata sobre el Juicio a las Juntas y el público nacional lo hizo saber: registran un récord de más de 450 mil espectadores desde su estreno y ahora se podrá ver incluso más barata desde el jueves.
Está preseleccionado por los premios internacionales Oscar y Goya. Será transmitida en el Gaumount con localidades a $90 para el público general. Podrá verse en la sala Leonado Favio en tres funciones diarias 12.30, 17.15 y 22.15, a excepción del viernes 14 y martes 18 que no habrá proyección vespertina.
Se podrá ver en Avenida Rivadavia 1635 en el barrio de Congreso. Los precios varían y podría tener un mayor descuento: El valor de la entrada para jubilados y pensionados, estudiantes terciarios y universitarios es de $45. El mismo precio corre para afiliados de A.A.A, SADOP, ATE, UPCN, SUTEH, AEFYP, y SICA.
Por su parte, tanto los empleados del INCAA y las personas que cuenten con certificado de discapacidad tienen un valor de 10% del BOC. Todos los tickets se podrán comprar en ventanilla con antelación en el cine.
Argentina, 1985, el filme de Santiago Mitre, fue la película elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que forme parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2023. Así, se suma al galardón recibido en el festival de San Sebastián.
La Academia hizo el anuncio el lunes a las 21.30, en una ceremonia que se llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner. Así, mantiene la tradición de enviar a la misma película tanto a la gala de su par de Hollywood como a los Goya, de España (que realizará el 11 de febrero).
Luego de la elección de la Academia, el filme elegido debe superar dos instancias por parte de la Academia de Hollywood para llegar entre los cinco nominados a mejor filme extranjero. El 21 de diciembre se definirá si la película formará parte de la ceremonia del 12 de marzo en el teatro Dolby.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.