29/09/2022 | Noticias | Sociedad

Una ola de suicidios sacude a Pehuajó: hubo cinco en un mes

Los vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades por las demoras a la hora de otorgar turnos en el servicio de Psicología del Hospital Municipal.


Los vecinos de la ciudad bonaerense de Pehuajó se encuentran conmocionados luego de que la Policía Comunal de la localidad confirmara ayer por la tarde el quinto caso de suicidio en menos de un mes.

El comunicado de los efectivos de Pehuajó fue expresado en las últimas horas, minutos después de que una mujer de 48 años decidiera quitarse la vida en el distrito de la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Según la Policía Comunal de Pehuajó, el primer suicidio de estos últimos días en la localidad se registró el pasado 31 de agosto; el segundo y tercero el pasado 8 de septiembre; y el cuarto caso el pasado 22 de septiembre.

En todos los casos que se desarrollaron en este último mes, después de la actuación de la Policía Comunal de Pehuajó, las autoridades locales labraron las actuaciones penales caratuladas como “suicidio”.

Posteriormente, la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó intervino en todas las situaciones de suicidio que preocupan a las autoridades y a los vecinos del distrito bonaerense de menos de 30 mil habitantes.

A su vez, el personal de la Policía Científica de Pehuajó y el médico de guardia del Hospital Municipal desempeñaron su labor en los diferentes lugares del hecho que se repite constantemente en la localidad.

Ante la seguidilla de suicidios en Pehuajó, los vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades por las demoras a la hora de otorgar turnos en el servicio de Psicología del Hospital Municipal.

Asimismo, los pehuajenses estos últimos días criticaron la falta de cobertura médica por parte de las Obras Sociales para este tipo de terapias vinculadas a la salud mental.

En este contexto, las autoridades de Pehuajó comunicaron que no hay un informe oficial desde el Ministerio de Salud que permita conocer las estrategias a implementar para concientizar a la sociedad sobre el suicidio.

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires existen políticas públicas para la prevención y abordaje de temáticas vinculadas a la ideación y conducta suicida, entre las que se destacan los talleres en escuelas secundarias donde se abordan temáticas vinculadas a la salud mental.

A su vez, en el territorio que gobierna Axel Kicillof hay más de 150 dispositivos territoriales, con diferentes abordajes, que realizan actividades comunitarias de prevención al suicidio. 

Como parte de estos lineamientos de ayuda, la Subsecretaría de Salud Mental bonaerense posee una línea telefónica (0800 222 5462) para brindar “acompañamiento, asistencia y derivación a toda persona que requiera atención en salud mental”.

Estadísticas sobre suicidios en Pehuajó

De acuerdo a partes oficiales de la Policía Comunal de Pehuajó, en lo que va del año, se produjeron siete suicidios en la localidad de la Cuarta Sección electoral de la Provincia: 

- 8 de marzo: masculino de 21 años.
- 19 de junio: masculino de 55 años.
- 31 de agosto: masculino de 34 años.
- 8 de septiembre: masculino de 17 años.
- 9 de septiembre: masculino de 54 años.
- 22 de septiembre: masculino de 14 años.
- 27 de septiembre: femenina de 48 años.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.