29/09/2022 | Noticias | Sociedad

Una ola de suicidios sacude a Pehuajó: hubo cinco en un mes

Los vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades por las demoras a la hora de otorgar turnos en el servicio de Psicología del Hospital Municipal.


Los vecinos de la ciudad bonaerense de Pehuajó se encuentran conmocionados luego de que la Policía Comunal de la localidad confirmara ayer por la tarde el quinto caso de suicidio en menos de un mes.

El comunicado de los efectivos de Pehuajó fue expresado en las últimas horas, minutos después de que una mujer de 48 años decidiera quitarse la vida en el distrito de la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Según la Policía Comunal de Pehuajó, el primer suicidio de estos últimos días en la localidad se registró el pasado 31 de agosto; el segundo y tercero el pasado 8 de septiembre; y el cuarto caso el pasado 22 de septiembre.

En todos los casos que se desarrollaron en este último mes, después de la actuación de la Policía Comunal de Pehuajó, las autoridades locales labraron las actuaciones penales caratuladas como “suicidio”.

Posteriormente, la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó intervino en todas las situaciones de suicidio que preocupan a las autoridades y a los vecinos del distrito bonaerense de menos de 30 mil habitantes.

A su vez, el personal de la Policía Científica de Pehuajó y el médico de guardia del Hospital Municipal desempeñaron su labor en los diferentes lugares del hecho que se repite constantemente en la localidad.

Ante la seguidilla de suicidios en Pehuajó, los vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades por las demoras a la hora de otorgar turnos en el servicio de Psicología del Hospital Municipal.

Asimismo, los pehuajenses estos últimos días criticaron la falta de cobertura médica por parte de las Obras Sociales para este tipo de terapias vinculadas a la salud mental.

En este contexto, las autoridades de Pehuajó comunicaron que no hay un informe oficial desde el Ministerio de Salud que permita conocer las estrategias a implementar para concientizar a la sociedad sobre el suicidio.

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires existen políticas públicas para la prevención y abordaje de temáticas vinculadas a la ideación y conducta suicida, entre las que se destacan los talleres en escuelas secundarias donde se abordan temáticas vinculadas a la salud mental.

A su vez, en el territorio que gobierna Axel Kicillof hay más de 150 dispositivos territoriales, con diferentes abordajes, que realizan actividades comunitarias de prevención al suicidio. 

Como parte de estos lineamientos de ayuda, la Subsecretaría de Salud Mental bonaerense posee una línea telefónica (0800 222 5462) para brindar “acompañamiento, asistencia y derivación a toda persona que requiera atención en salud mental”.

Estadísticas sobre suicidios en Pehuajó

De acuerdo a partes oficiales de la Policía Comunal de Pehuajó, en lo que va del año, se produjeron siete suicidios en la localidad de la Cuarta Sección electoral de la Provincia: 

- 8 de marzo: masculino de 21 años.
- 19 de junio: masculino de 55 años.
- 31 de agosto: masculino de 34 años.
- 8 de septiembre: masculino de 17 años.
- 9 de septiembre: masculino de 54 años.
- 22 de septiembre: masculino de 14 años.
- 27 de septiembre: femenina de 48 años.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.