Los vecinos de la ciudad bonaerense de Pehuajó se encuentran conmocionados luego de que la Policía Comunal de la localidad confirmara ayer por la tarde el quinto caso de suicidio en menos de un mes.
El comunicado de los efectivos de Pehuajó fue expresado en las últimas horas, minutos después de que una mujer de 48 años decidiera quitarse la vida en el distrito de la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Según la Policía Comunal de Pehuajó, el primer suicidio de estos últimos días en la localidad se registró el pasado 31 de agosto; el segundo y tercero el pasado 8 de septiembre; y el cuarto caso el pasado 22 de septiembre.
En todos los casos que se desarrollaron en este último mes, después de la actuación de la Policía Comunal de Pehuajó, las autoridades locales labraron las actuaciones penales caratuladas como “suicidio”.
Posteriormente, la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó intervino en todas las situaciones de suicidio que preocupan a las autoridades y a los vecinos del distrito bonaerense de menos de 30 mil habitantes.
A su vez, el personal de la Policía Científica de Pehuajó y el médico de guardia del Hospital Municipal desempeñaron su labor en los diferentes lugares del hecho que se repite constantemente en la localidad.
Ante la seguidilla de suicidios en Pehuajó, los vecinos manifestaron su preocupación a las autoridades por las demoras a la hora de otorgar turnos en el servicio de Psicología del Hospital Municipal.
Asimismo, los pehuajenses estos últimos días criticaron la falta de cobertura médica por parte de las Obras Sociales para este tipo de terapias vinculadas a la salud mental.
En este contexto, las autoridades de Pehuajó comunicaron que no hay un informe oficial desde el Ministerio de Salud que permita conocer las estrategias a implementar para concientizar a la sociedad sobre el suicidio.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires existen políticas públicas para la prevención y abordaje de temáticas vinculadas a la ideación y conducta suicida, entre las que se destacan los talleres en escuelas secundarias donde se abordan temáticas vinculadas a la salud mental.
A su vez, en el territorio que gobierna Axel Kicillof hay más de 150 dispositivos territoriales, con diferentes abordajes, que realizan actividades comunitarias de prevención al suicidio.
Como parte de estos lineamientos de ayuda, la Subsecretaría de Salud Mental bonaerense posee una línea telefónica (0800 222 5462) para brindar “acompañamiento, asistencia y derivación a toda persona que requiera atención en salud mental”.
Estadísticas sobre suicidios en Pehuajó
De acuerdo a partes oficiales de la Policía Comunal de Pehuajó, en lo que va del año, se produjeron siete suicidios en la localidad de la Cuarta Sección electoral de la Provincia:
- 8 de marzo: masculino de 21 años.
- 19 de junio: masculino de 55 años.
- 31 de agosto: masculino de 34 años.
- 8 de septiembre: masculino de 17 años.
- 9 de septiembre: masculino de 54 años.
- 22 de septiembre: masculino de 14 años.
- 27 de septiembre: femenina de 48 años.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.