Entre el 1º de octubre y el 13 de noviembre se desarrollará la Campaña Nacional de Vacunación para niños de 1 a 4 años que deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral e IPV, que no requieren orden médica.
Más de dos millones de niños y niñas de uno a cuatro años serán vacunados desde el sábado contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis en el marco de una campaña nacional que responde al calendario de vacunación obligatorio y se extenderá en todo el país durante seis semanas, explicó este martes el subsecretario de Estrategias Sanitarias e Información, Juan Manuel Castelli.
La Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022 se desarrollará entre el 1° de octubre y el 13 de noviembre para niños de 1 a 4 años que deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), que no requieren orden médica.
Castelli, médico especialista en infectología, remarcó que esas dos vacunas “tienen un fin de protección individual pero también, lo más importante en este caso, tienen una función social, sobre todo en vacunas como el sarampión”.
“Cuando nuestros niños están correctamente inmunizados impiden la circulación de este virus y eso protege a las personas que aunque se vacunen, por distintas razones, puede ser que no tengan una respuesta inmunitaria adecuada”, indicó el funcionario.
Estas vacunas “son gratuitas, su aplicación es obligatoria y no requiere orden médica, que es importante para las mamás y los papás”, añadió.
Además, acotó que las personas que llevan a sus hijos del rango etario solicitado y tienen chicos de mayor edad “pueden llevarlos para hacerles un control de la vacunación, porque si les faltan vacunas es una muy buena oportunidad para completar el calendario”.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.