26/09/2022 | Noticias | Sociedad

Con más de 850 asistentes, el Partido de La Costa fue sede del 3° Congreso de Educación Física y Deporte de La Provincia

Esta tercera edición se realizó días después del 10º Congreso de Medicina General y Equipos de Salud, que también se desarrolló en La Costa.


La tercera edición del Congreso de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE) fue un éxito. El evento, organizado por la DGCyE junto a la Municipalidad de La Costa y la Universidad Atlántida Argentina (UAA), tuvo lugar en diferentes puntos de Mar de Ajó.

“La enseñanza del deporte en el sistema educativo bonaerense” fue el eje temático de las actividades que se desarrollaron en el Espacio Multicultural, el Polideportivo Municipal de Villa Clelia y el Club Social y Deportivo Mar de Ajó. Más de 850 profesores, profesoras, estudiantes de Educación Física, dirigentes deportivos y directivos de instituciones educativas participaron de las diversas propuestas.

La apertura del Congreso contó con la presencia del director de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Troncoso; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el secretario de Deportes de La Costa, Diego Pedros; y el rector de la UAA, Amado Zogbi, entre otras autoridades. Luego, a lo largo de dos jornadas, se llevaron a cabo talleres sobre prácticas deportivas y mesas de exposición e intercambio.

Este 3° Congreso de Educación Física y Deporte se realizó días después del 10º Congreso de Medicina General y Equipos de Salud, que también se desarrolló en el Partido de La Costa.

Este tipo de iniciativas son impulsadas por la gestión del intendente Cristian Cardozo para posicionar al distrito como sede de eventos, convenciones y reuniones, estimulando de este modo la oferta turística y el movimiento económico de los hoteles, restaurantes y comercios durante todo el año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.