A casi dos años de la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que legalizó el aborto en la Argentina, la provincia de Buenos Aires ya aplicó la norma en 133 de los 135 distritos, es decir en el 98,5% del total del territorio y dos aun no cumplen con la norma.
Al respecto el Ministerio de Salud bonaerense señaló que ya “hay más de 500 establecimientos de salud que cuentan con acceso gratuito y seguro al aborto”.
“Transformamos el sistema sanitario de la Provincia para que todas las mujeres y personas gestantes puedan decidir sobre su propio cuerpo”, informaron.
La cartera de salud informó que “la interrupción voluntaria del embarazo está garantizada en 133 de los 135 municipios bonaerenses”.
Fuentes del ministerio de Salud confirmaron al sitio El Destape que “en los últimos días se sumaron Coronel Rosales, gobernado por Mariano Uset del PRO, y San Miguel, bajo el mando del macrista, Jaime Méndez”. Es decir, solo no se aplica el IVE “en las ciudades de Capitán Sarmiento, de Javier Iguacel (PRO) y Lezama, gobernada por Arnaldo Harispe (UCR-Cambiemos)”.
Para garantizar el nuevo derecho el ministerio realizó “una compra histórica de misoprostol, apostando a la industria nacional y generando un ahorro significativo”, el cual estimaron en $244 millones.
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
A través de la página web oficial (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/aborto/), desde el ministerio explicaron qué hacer en caso de querer realizar una Interrupción Voluntaria del Embarazo: “Si sospechás de un embarazo, buscá en el mapa de establecimientos el centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio y solicitá un test de embarazo”.
Luego, “si confirmás el embarazo, el equipo de salud te brindará información clara y precisa sobre tus derechos y opciones (continuar con el embarazo o elegir una interrupción del mismo)”.
Finalmente, “si tu elección fue interrumpir el embarazo, recibirás acompañamiento, información, atención y cuidados durante todo el proceso. En toda opción, tenés derecho a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades”.
La interrupción voluntaria y legal del embarazo quedó oficializado por el Ministerio de Salud nacional el 28 de mayo de 2021. En la resolución se reguló el acceso al aborto y a la atención postaborto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado argentino en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y de otras personas con capacidad de gestar.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.