23/09/2022 | Noticias | Sociedad

A dos años de la ley de aborto legal: cuáles son los dos únicos municipios de la provincia que no la aplican

La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se aplicó en más del 98% del territorio bonaerense.


A casi dos años de la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que legalizó el aborto en la Argentina, la provincia de Buenos Aires ya aplicó la norma en 133 de los 135 distritos, es decir en el 98,5% del total del territorio y dos aun no cumplen con la norma.

Al respecto el Ministerio de Salud bonaerense señaló que ya “hay más de 500 establecimientos de salud que cuentan con acceso gratuito y seguro al aborto”.

“Transformamos el sistema sanitario de la Provincia para que todas las mujeres y personas gestantes puedan decidir sobre su propio cuerpo”, informaron.

La cartera de salud informó que “la interrupción voluntaria del embarazo está garantizada en 133 de los 135 municipios bonaerenses”.

Fuentes del ministerio de Salud confirmaron al sitio El Destape que “en los últimos días se sumaron Coronel Rosales, gobernado por Mariano Uset del PRO, y San Miguel, bajo el mando del macrista, Jaime Méndez”. Es decir, solo no se aplica el IVE “en las ciudades de Capitán Sarmiento, de Javier Iguacel (PRO) y Lezama, gobernada por Arnaldo Harispe (UCR-Cambiemos)”.

Para garantizar el nuevo derecho el ministerio realizó “una compra histórica de misoprostol, apostando a la industria nacional y generando un ahorro significativo”, el cual estimaron en $244 millones.

 

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

A través de la página web oficial (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/aborto/), desde el ministerio explicaron qué hacer en caso de querer realizar una Interrupción Voluntaria del Embarazo: “Si sospechás de un embarazo, buscá en el mapa de establecimientos el centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio y solicitá un test de embarazo”.

Luego, “si confirmás el embarazo, el equipo de salud te brindará información clara y precisa sobre tus derechos y opciones (continuar con el embarazo o elegir una interrupción del mismo)”.

Finalmente, “si tu elección fue interrumpir el embarazo, recibirás acompañamiento, información, atención y cuidados durante todo el proceso. En toda opción, tenés derecho a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades”.

La interrupción voluntaria y legal del embarazo quedó oficializado por el Ministerio de Salud nacional el 28 de mayo de 2021. En la resolución se reguló el acceso al aborto y a la atención postaborto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado argentino en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y de otras personas con capacidad de gestar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.