23/09/2022 | Noticias | Sociedad

Aumenta internet, el cable y el celular: de cuánto será la suba y cuándo empieza a regir

Serán dos los incrementos autorizados por el Enacom que se implementarán antes de fin de año.


El Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) autorizó un nuevo aumento a partir de octubre y otro en diciembre en los servicios de telefonía móvil, internet y televisión.

La medida fue publicada este viernes 23 de septiembre en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Claudio Ambrosini. De acuerdo al documento, la primera suba será del 19,80% y la segunda de 9,80%. Ambos incrementos alcanzarán a los precios minoristas de cualquiera de los planes que ofrecen las compañías.

Asimismo, se fijaron valores máximos para el sistema prepago: $36 la recarga de 50 MB de datos móviles por día ($39,50 en diciembre), 55 centavos el segundo de voz (60 centavos en diciembre) y $7,20 el valor de un mensaje de texto (7,90 en diciembre), en todos los casos con impuestos incluidos.

Según argumentó Enacom la medida se apoya en “las dificultades” de las licenciatarias ante “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas”.

Vale recordar que, en plena pandemia y con las telecomunicaciones como medio clave para la continuidad de los vínculos sociales, educativos y laborales, el presidente Alberto Fernández lanzó el DNU 690/20, que categorizó como un derecho humano básico el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Además, la normativa designó al Enacom como el organismo encargado de regular los aumentos de tarifas del sector. Sin embargo, en varias oportunidades se dieron pujas judiciales entre las firmas y la entidad gubernamental.

En este marco, se aclaró que aquellas empresas que hayan subido sus precios por encima de los incrementos autorizados “no podrán proceder a computar los plazos legales para suspensión y/o corte del servicio ante la falta de pago, sino solo a partir de la nueva factura emitida o ajustada conforme las disposiciones vigentes”.

Además, reiteró que “deberán proceder a los ajustes pertinentes en los casos de pagos ya efectuados por sus clientes, mediante el reintegro de los importes facturados en exceso en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican por mora en el pago de facturas”.

Los aumentos alcanzan a las empresas licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles, Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, Servicios de Telefonía Fija, Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctric, y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.