22/09/2022 | Noticias | Sociedad

Peregrinación a Luján: cuántos kilómetros son, dónde empieza y cómo prepararse

Falta poco para la 48° peregrinación a la Basílica de Luján y los fieles ya se preparan para la celebración. Qué tenés que saber antes de ir.


El sábado 1 y el domingo 2 de octubre se realizará una nueva peregrinación juvenil al Santuario de Lujány se espera que miles de fieles se acerquen a la celebración de la virgen.

Faltan pocos días para una de las peregrinaciones más grandes del país y los fieles ya se empiezan a preparar para emprender la caminata. Bajo el lema "Madre, míranos con ternura", la Basílica Nuestra Señora de Luján anunció que las calles estarán cortadas desde el sábado a la mañana y que los puestos sanitarios también estarán disponibles desde temprano.

¿Cuántos kilómetros tiene la caminata a Luján?

La caminata a Luján suele empezarse desde Liniers, en la ciudad de Buenos Aires, y es desde allí de donde sale la mayor cantidad de fieles y desde donde se realizan los operativos para cortar las calles. Sin embargo hay quienes eligen salir desde sus casas o, incluso, varios días antes.

Pero la figura de la virgen, que estiman saldrá al mediodía, marcha desde Liniers y desde allí hay casi 59 kilómetros a pie, lo que, sin paradas, serían doce horas. Lo cierto es que depende del ritmo que lleve cada persona. La mayoría de los fieles suelen iniciar la caminata el sábado a la mañana y llegar a la Basílica de Nuestra Señora de Lujan durante la madrugada.

¿Dónde empieza la caminata a Luján?

En Santuario de Luján realiza su convocatoria desde el Santuario San Cayetano de Liniers, ubicado en la Calle Cuzco 150, ciudad de Buenos Aires.

Cómo prepararse para la caminata a Luján

Si bien depende del ritmo para caminar de cada persona, hay que tener en cuenta que la peregrinación suele demorar más de 12 horas. Es por ello que es aconsejable salir a primera hora y elegir un punto de salida desde el que se pueda ir acompañado. La salida oficial es desde Liniers, pero lo cierto es que se puede salir incluso desde una localidad más cercana.

En cada localidad hay postas de voluntarios que funcionan de ayuda para los peregrinos: en algunos lugares hasta hay donde hacerse masajes. Lo recomendable, de todas maneras, es realizar pocas paradas para agilizar el ritmo de llegada.

Otra recomendación es contar con elementos de higiene personal y también curitas, talco y hasta un par de medias de algodón repuesto. En relación a la ropa, es importante ir liviano, con un calzado cómodo y llevar una campera también liviana, en caso de que por la noche refresque.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.