El conflicto por el faltante de figuritas del Mundial Qatar 2022 llegó hasta la Secretaria de Comercio, donde ayer se reunieron kiosqueros y la empresa que fabrica las figuritas, y llegaron a un acuerdo para mejorar la distribución.
Según explicaron desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) tras el encuentro, se llegó a un acuerdo para mejorar la distribución y que lleguen más rápido y en mayor cantidad los paquetes con las figuras de los ídolos de fútbol.
Tras la reunión, la cartera que dirige Matías Tombolini informó que los representantes de UKRA y Panini fueron recibidos por las autoridades de la Secretaría de Comercio, que "puso a disposición los equipos legales y técnicos de la Secretaría para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones entre las partes en torno a la comercialización de figuritas del Mundial”.
“La Secretaría de Comercio instó a las partes a encontrar una solución que transparente la cadena de comercialización, al tiempo que desde la UKRA adelantaron que presentarán una propuesta a la empresa, que será analizada”, se comunicó oficialmente tras la reunión que duró una hora.
Al respecto, el vicepresidente primero de UKRA, Adrián Palacios, remarcó que “fue una reunión muy positiva” y destacó “el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución”.
“Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales”, dijo Palacios.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.