20/09/2022 | Noticias | Sociedad

El Día de la Primavera ¿es feriado o hay clases?

La conmemoración del Día de la Primavera coincide con la del Día del Estudiante. ¿Qué pasa en las escuelas?


Además de los eventos patrios que marca el Calendario Nacional, las escuelas secundarias suelen detener sus actividades cada 21 de septiembre, por lo que muchos se preguntan si el Día de la Primavera es feriado.

Vale aclarar, sin embargo, que la fecha coincide también con la celebración del Día del Estudiante y es esta la razón por la cual los alumnos que cursan en este nivel no tendrán clases este miércoles en colegios bonaerenses, según confirmaron desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Y lo mismo ocurrirá con aquellos que asisten a institutos terciarios de formación técnica y profesional.

Distinto será el caso del nivel primario, donde las actividades se desarrollarán con normalidad, ya que el asueto en este nivel tiene lugar cada 11 de septiembre, al conmemorarse el Día del Maestro.

El escenario en las universidades, en tanto, varía de acuerdo a cada establecimiento. Además, incluso dentro de una misma institución de altos estudios, cada facultad puede pronunciarse de distinta manera.

Por qué se celebra el 21 de septiembre

Cada 21 de septiembre se celebra el Día de la Estudiante en conmemoración a la fecha en que, en 1988, repatriaron los restos de Domingo Faustino Sarmiento tras haber muerto días atrás en Paraguay.

La propuesta surgió desde el centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras en 1902 y se extendió a otras unidades académicas con el paso de los años, hasta trascender el ámbito universitario.

El político, intelectual y docente bautizado como “el padre del aula” por su labor educativa falleció en Asunción debido a una insuficiencia cardiovascular y bronquial. Su médico le había aconsejado que se alejara del frío de Buenos Aires para preservar su salud.

Qué se celebra el día 21 de septiembre

Además del Día del Estudiante y el Día de la Primavera, el 21 también tienen lugar las siguientes conmemoraciones:

- Día del fotógrafo: se festeja en varios países de Latinoamérica y se conmemora la realización del primer daguerrotipo documentado históricamente en 1839, un invento que fue precursor de la fotografía moderna.

- Día Internacional de la Paz: fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo.

- Día de la sanidad: fue propuesto por la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina ya que su creación tuvo lugar el 21 de septiembre de 1941.

- Día del Artista Plástico: vinculado al Día de la Primavera y del Estudiante, representa un festejo a la creatividad, el desarrollo y la innovación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.