El ministerio de Infraestructura bonaerense convocó a una audiencia pública para el próximo 21 de octubre para definir un aumento de tarifas para los peajes del Sistema Integrado Vial del Atlántico y la Autopista Buenos Aires-La Plata.
La nueva audiencia para acordar el incremento de los peajes de las autopistas bonaerenses se realizará en el Salón Auditorio del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
En este contexto, las autoridades informaron que quienes estén interesados en participar de la audiencia pública por el aumento de peajes, cuentan con tiempo para ver el expediente, presentar documentación y efectuar consultas hasta cinco días antes de la realización.
Actualmente los automovilistas que circulan por el Sistema Integrado Vial del Atlántico, pagan $80 en la estación de peaje de General Madariaga; $80 en la de Mar Chiquita y $180 en las de Samborombón, Maipú y La Huella.
En tanto, quienes utilizan la autopista desde la capital bonaerense hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en la categoría 2 (automóviles) abonan un peaje de $100 en Hudson que se eleva a $120 en hora pico.
En cambio, quienes viajan desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata, abonan $50 en los peajes Dock Sud y Hudson; mientras que, en ambas estaciones, en horario pico el valor del tributo es de $60.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.