19/09/2022 | Noticias | Sociedad

De conocerse en Tinder a adoptar a cinco hermanos: la historia de Sofía y Alejandro

Se conocieron hace siete años, cuando ambos tenían 35 años. Hoy son padres de cinco hijos de 8, 10, 12, 13 y 16 y viven en Río Ceballos, Córdoba.


En 2015, Sofía Pizzi y Alejandro Segura se conocieron en Tinder, una app de citas  muchas veces considerada como un lugar de vínculos efímeros. Sin embargo, con los años los jóvenes no solo lograron fortalecer la relación sino que conformaron una familia que ahora cuenta con cinco hijos, a los que adoptaron en 2019.

En diálogo con Mediodía750, Sofía recordó el origen de la relación y reveló que, para ella, Tinder era “conocer a alguien” y no más que eso. Sin embargo, aseguró que luego de la segunda o tercera cita ambos ya sabían que querían "quedarse ahí”.

El deseo de ser madre

Además, Pizzi sostuvo que con Alejandro nunca se habían planteado la idea de ser padres, ya que ella “estaba enfocada" en su carrera y en lo laboral. Pero luego de dos años de convivencia, el tema empezó a surgir con asiduidad. Primero debieron atravesar dos años de estudios biológicos y un tratamiento de fertilización in vitro, que no fue exitoso. Un proceso “muy largo y agobiante”, en palabras de Sofía. Y fue en ese momento cuando se dieron cuenta de que podían sacarse la "mochila del mandato" de ser padres biológicos a cualquier costo y empezaron a abrazar con más fuerza la idea de la adopción.

“Los niños grandes son niños”

El más grande de sus hijos había decidido “separarse” de sus hermanos más pequeños, porque la mayoría de las personas que desea adoptar suele buscar bebés o niños y niñas de hasta 4 años. Así lo afirmó Sofía en AM750: “El 90% de los niños que hay en los hogares son más grandes que los de la segunda infancia”.

"Él no ha tenido una infancia normal y ha adoptado el rol de un adulto”, agregó.

Y concluyó: "Yo insisto con esto: son niños. Tienen tantas primeras veces, desde la primera vez que los acompañamos a la escuela, la primera vez de un cumpleaños en familia. Hay tanto por vivir con estos niños de 12 o 13 años que es una lástima perder esa oportunidad de vivir, de ser padre y ellos pierdan ese derecho a una familia".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.