El Indec informó este miércoles que la inflación de agosto fue de 7% y alcanzó en términos interanuales el 78,5%. Así, en los primeros ocho meses del año la suba de precios trepó hasta 56,4% según las cifras oficiales.
Dentro de la medición general, los alimentos tuvieron un incremento de 7% y algunos de ellos tuvieron remarcaciones a lo largo de agosto que treparon hasta 60%, en el caso de la cebolla.
Medido por sectores, el informe que difundió el organismo estadístico marcó que las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4 por ciento). En esta última incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.
Por otra parte, durante agosto también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%); y de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en Comunicación (4,1%), informó el Indec. Además, el rubro transporte tuvo un incremento de 6,8%, que se vio impactado por la suba de tarifas del transporte público y el alza de los combustibles sobre el cierre del período, consideró el Indec.
ALIMENTOS
Entre los 10 alimentos que más aumentaron figura el kilo de cebolla, con un alza de 60% en agosto, seguido por el kilo de papa, con un incremento de 32,3%. En tanto, completó el podio el kilo de batata, con una suba en el sexto mes del año de 31,7%.
Más abajo aparecen el kilo de tomate redondo, con un 19,4%; aceite de girasol un 18,3%; el kilo de azúcar 17,2%, el kilo de banana 15,1%, zapallo anco (14,2%), la docena de huevos (13,1%) y completa el ránking de los diez con aumentos más pronunciados el yogur firme (12,8 por ciento).
Más atrás quedaron el kilo de naranja (11,9%), sal fina (10,5%), hamburguesas congeladas (10,4%), café molido (9,8%), salame (9,7%), fideos secos (9,5%), entre otros.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.