Esta mañana comenzó la demolición gran parte de la estructura edilicia del legendario boliche Ku-El Alma, un hecho que el intendente de Pinamar, Martín Yeza, celebró en sus redes sociales. El boliche fue el foco de la noche de los veranos durante la década de los 90 y algo más también. Se apagó poco a poco y cerró sus puertas hace 7 años. Luego, sin suerte, el edificio se utilizó como sala de escape.
Las palas mecánicas y retroexcavadoras arrasaron ya con los primeros paredones que oficiaban como límites iniciales de un complejo que hizo historia en la costa atlántica, con sus madrugadas dominadas por famosos protagonistas de la farándula, el deporte y la política.
Se trata una obra privada, encarada por los responsables de Energy Group SRL, la firma propietaria de este inmueble que se encuentra en el extremo sur del frente de playas. “Los propietarios están pensando en una renovación de cara al verano con el desarrollo en el lugar de un bar de playa”, confirmó Yeza a La Nación.
La presentación realizada por los propietarios y que recibió autorización municipal contempla en principio la eliminación de todo el paredón perimetral que oficia como límites del complejo de la ex discoteca, con lo que se genera una integración entre el espacio privado y público que lo rodea.
Durante los últimos veranos el lugar permaneció cerrado y en un literal estado de abandono, sin indicios de mantenimientos. Su breve utilización como sala de escape estuvo lejos de los resultados previstos y bien pronto se reencontró con sus portones tapiados, rodeados de pastizales que deslucían el entorno durante gran parte del año.
Yeza anticipó a La Nación que la obra emprendida en la actualidad es la primera etapa de un proyecto que recién verá su tramo final durante el año próximo. “Para este verano se va a demoler toda la barrera de hormigón y con ellas un montón de espacios”, destacó.
Este paso va en sintonía con los lineamientos consolidados en el frente costero pinamarense, donde durante los últimos años se demolieron decenas de balnearios para acabar con las estructuras de cemento para cambiarlas por unidades de servicio sustentables, de menor tamaño y más amigables con el medio ambiente.
PINAMAR CAMBIA TOTALMENTE
— Martín Yeza (@martinyeza) September 14, 2022
Amo el sonido de las maquinas tirando estructuras obsoletas. Llegó el turno de Ku y el Alma. Comenzaron una demolicion de gran parte de la estructura para empezar a recuperar el espacio y aggiornarlo a los nuevos tiempos. pic.twitter.com/T0qw5UheiV
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.