13/09/2022 | Noticias | Sociedad

Crimen de Luciano Olivera en Miramar: el nuevo policía imputado negó haber colaborado con el responsable del hecho

El oficial Alejandro Nahuel Cepeda declaró ante la Justicia y dijo que “no ayudó a Maximiliano González”. Lo acusan de “encubrimiento”.


Alejandro Nahuel Cepeda, el quinto policía imputado en el crimen de Luciano Olivera (16), ocurrido en Miramar el pasado 10 de diciembre, declaró este martes en la Unidad Fiscal Descentralizada local y negó haber tenido participación de cualquier manera.

Según indicó el diario La Capital, Cepeda se presentó esta mañana ante la fiscal, Ana María Caro y su colaborador, Martín Spezia. El policía está acusado de “encubrimiento” al oficial Maximiliano González (26), marcado como el responsable de accionar el arma reglamentaria que acabó con la vida del joven tras una persecución policial.

Ante las preguntas realizadas por la titular de la UFI, Cepeda dijo: “No ayudé a González”.

Según informaciones obtenidas por La Capital, el policía también expuso que “nunca tuvo contacto con el celular del acusado del crimen (González) y mucho menos lo entregó”, entre otras particularidades y aclaró que “no tuvo ningún tipo de participación” en la acción por la que se lo imputa.

Cabe señalar, que todo este proceso comenzó cuando se lo nombró al propio Cepeda como el oficial que acompañó en custodia a Maximiliano González desde el lugar del hecho (avenida 9 y 34), hasta el hospital “Marino Cassano”.

Ante esta situación se lo citó como testigo en la investigación y en principio de forma espontánea manifestó haber “entregado el teléfono celular a los familiares de González” en el mismo nosocomio.

Como ese testimonio que ya implicaba un delito se notificó de la situación a Cepeda y luego se lo citó a declaración indagatoria por “Encubrimiento”, ante esa acción de “ocultar el teléfono móvil a la Justicia”, ya que no pudo ser analizado rápidamente en ese momento y entorpeció la investigación, permitiendo que el propio González eventualmente pueda mejorar su situación procesal.

 

IMPUTADOS Y DETENIDOS

Maximiliano González se encuentra con prisión preventiva por “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido por miembro de una fuerza de seguridad, mediante el empleo de armas de fuego y con alevosía” al comprobarse que disparó contra Luciano Olivera, un adolescente que escapaba de la persecución de móviles policiales tras huir de un intento de identificación en la plaza central de Miramar.

El menor avanzaba a gran velocidad por la avenida 9 y poco antes de llegar al cruce con la calle 34 avistó a un patrullero que le cortaba el paso. De ese móvil había descendido González, Nelson Albornoz, quien también sigue encarcelado por el delito de “encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio”, acusación que también recae sobre la oficial inspectora, Rocío Mastrángelo y el sargento, Kevin Guerricagoitía, aunque estos dos últimos permanecen en libertad.

Tal como quedó registrado en cámaras de seguridad de la zona, González disparó a distancia contra Olivera y el impacto de la bala 9 milímetros fue en el pecho. Al perder el equilibrio la moto derrapó y llegó a golpear un pie de González, circunstancia – según marca la investigación -, que luego “fue aprovechada por todos los policías para falsear el relato de los hechos ya que que todos dijeron que González disparó tras ser embestido por la moto”.

La herida le produjo la muerte casi instantánea a Olivera y en pocos minutos, al conocerse lo sucedido, decenas de personas se acercaron al lugar. En ese momento hubo incidentes y González fue trasladado hasta el hospital de Miramar. El traslado lo hizo Cepeda, quien permitió que el responsable del asesinato efectuara llamados a los otros policías involucrados y finalmente le hizo el “favor” de no secuestrarle el teléfono y dárselo a los familiares.

Cuando la fiscal Caro profundizó la investigación de entrecruzamientos de llamadas días después del hecho se determinó que González tenía el aparato dentro de la cárcel de Batán. Ante eso se efectuó un allanamiento y se lo secuestró.

El próximo 6 de octubre a las 22:30 se realizará la reconstrucción del hecho con colaboración de Policía Federal, en lo que se considera será el último paso previo al pedido de elevación a juicio por parte de la UFI de Miramar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.