13/09/2022 | Noticias | Sociedad

Chascomús: después de 113 años, construirán una nueva escuela pública

El intendente Javier Gastón realizó el anuncio tras firmar un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación y con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.


Después de 113 años se construirá una nueva escuela pública en Chascomús. El anuncio fue hecho por el intendente Javier Gastón, luego de firmar  un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y con el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.

Es una muy buena noticia para todas las familias de Chascomús y la comunidad educativa saber que vamos a tener una nueva escuela pública después de 113 años”, dijo el jefe comunal.

Hoy contamos con 49 escuelas primarias adonde asisten alrededor de 5.500 alumnos, y todos los que trabajamos alguna vez en la docencia estamos atravesados por cada historia y sabemos lo importante que resulta contar con nuevos edificios para garantizar un mayor acceso a la educación”, destacó Javier Gastón.

La última escuela creada por el Estado en la planta urbana fue la Nº 17, que se construyó en el año 1909. El anuncio fue hecho en el marco de los actos oficiales por el día del maestro en la plaza Domingo Faustino Sarmiento. En las jornadas también se entregaron diplomas a docentes que cumplieron 25 años de servicios y a quienes accedieron a su jubilación tras 50 años en ejercicio de la tarea docente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.