12/09/2022 | Noticias | Sociedad

Atentado a CFK: Con apoyo de Macri, Martín Tetaz no se retracta de sus violentos dichos y se enfrenta al pedido de juicio académico

Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.


El diputado nacional Martin Tetaz lejos de retractarse por sus dichos sobre el atentado a Cristina Kirchner que provocaron la petición del juicio académico por parte de los de los miembros de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ahora consiguió el apoyo de Mauricio Macri. El expresidente dijo que no “van a permitir” que avance ese trámite sancionatorio.

Explícitamente, Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.

En el mensaje de Macri no sólo es un apoyo a Martín Tetaz, sino que vuelve a marcar la cancha dentro de la oposición. “El intento de juicio académico que promueve un sector de la Universidad de La Plata en su contra busca penalizar y advertir a todos que cualquier voz que no coincida con el discurso oficial será acallada. Nosotros no lo vamos a permitir”, apuntó.

La declaración del expresidente se dan luego de que se firmara un documento, en el que un amplio grupo de dirigentes políticos, periodistas, intelectuales y figuras del ámbito cultural adhirieron para solidarizarse con el diputado de Juntos por el Cambio, de hecho entre los firmantes, estaba el propio Macri.

Vale recordar que el repudio de los académicos de la UNLP contra Martín Tetaz se fundamenta en los dichos que el legislador nacional opositor tuvo el día atentado a Cristina Kirchner, en los que directamente negó que se haya tratado de un “episodio de violencia política” y alegó era responsabilidad del “fracaso de la custodia”.

“Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia”, escribió en su cuenta de Twitter Martín Tetaz después de atentado a Cristina Kirchner.

Ante sus dichos públicos desde la UNLP, casa de estudios en la que Martin Tetaz es docente, argumentaron que “esta actitud antidemocrática vulnera los principios constitucionales y los valores centrales de nuestro Estado de Derecho, y tanto la Facultad, como así la Universidad, deben activar los mecanismos para que esta repudiable conducta tenga las lógicas consecuencias institucionales”.

Pero la UNLP no fue la única institución que rechazó los dichos de Martin Tetaz. Un grupo de socios de Gimnasia Esgrima de La Plata, consideraron que la actitud del legislador “no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su permanencia” en el club y que exhibe “una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas“. 

Por su parte, Martín Tetaz, apoyado en esta crazada por los sectores más duros de la oposición de Juntos por el Cambio y ahora también por el propio Macri, lejos de retractarse o pedir disculpas por sus expresiones sobre el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, definió la solicitud de juicio académico en su contra como “un acto fascista”.

“Son fascistas, pero coherentes. No se conforman con la policía del pensamiento. Les gustaría poder callar y sacar de los claustros a las voces que piensan distinto, como hizo el peronismo con la ley 13.031, cuando los profesores se nombraban por decreto del Poder Ejecutivo Nacional“, afirmó Martín Tetaz.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.